lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El sector del coche presenta un superávit comercial del 3,7% (pese a la crisis de los chips)

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El mercado español de fabricación de coches, motocicletas y componentes de vehículos ha concluido el primer trimestre de 2022 con un superávit comercial de 1.640,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo período del año precedente.

 

En los tres primeros meses del año, las exportaciones de la industria automovilística nacional alcanzaron un importe de 10.416 millones de euros, lo que representa una disminución del 0,6%, al tiempo que las importaciones se contrajeron un 1,4%, hasta 8.775 millones de euros.

 

Esta mejoría del superávit comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) del automóvil se produjo en un entorno económico marcado por la crisis de suministro de microchips y por el inicio de la guerra de Ucrania.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

 

Entre enero y marzo, la industria española de fabricación de vehículos y motocicletas contabilizó un superávit comercial por 3.338 millones de euros, lo que representa una disminución interanual del 3,3%.

 

De su lado, los fabricantes de componentes para automóviles finalizaron el primer trimestre del ejercicio con un déficit comercial por 1.697 millones de euros, un 9,3% de reducción respecto al mismo período de 2021.

 

En marzo, la automoción nacional contabilizó un superávit comercial de 539,1 millones de euros, un 1,6% de caída. Así, las exportaciones se contrajeron un 8,6%, hasta 3.553 millones de euros, y las importaciones un 9,7%, hasta 3.014 millones de euros.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

 

El superávit comercial de los fabricantes de automóviles y motocicletas bajó un 13%, hasta 1.061 millones de euros, al tiempo que el déficit de la industria auxiliar disminuyó un 22,5%, hasta 674,5 millones de euros.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto