martes 21, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El renting supera el millón de vehículos en España por primera vez en su historia

El renting español rebasa el millón de vehículos por primera vez, con un crecimiento del 7,6% hasta septiembre y una cuota del 25,4% en el mercado total.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El parque de vehículos en renting en España ha superado por primera vez el millón de unidades, tras crecer un 7,6% en los nueve primeros meses de este año y hasta situarse en 1.000.560 automóviles.

Según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos, el sector mantiene un «ritmo de expansión sostenido gracias al impulso de las empresas y a la incorporación gradual de autónomos y particulares».

El número de clientes activos se eleva a 268.898, según la asociación, lo que supone un 2,4% más que un año antes, mientras que la facturación acumulada ha alcanzado 7.066 millones de euros, con un incremento del 9,5%.

El renting dispone en este  momento de una cuota del 25,4% respecto de las matriculaciones totales del país.

También puedes leer...
El Congreso aprueba la Ley de Movilidad Sostenible, una normativa clave para las flotas

Las grandes empresas, con flotas superiores a 24 vehículos, lideran el crecimiento tras sumar 38.567 unidades adicionales y registrar un avance del 9,4% mientras que las medianas compañías incrementan su parque un 8,4%, y las pequeñas, con hasta cuatro vehículos, un 7,7%.

Por su parte, el renting entre particulares y autónomos avanza de forma más moderada, con un crecimiento del 1,3% y un total de 137.377 automóviles en servicio, lo que equivale al 13,7% del parque total gestionado por el sector, de acuerdo con los datos de la patronal del renting.

Una flota de renting de vehículos de la marca Toyota. FOTOGRAFÍA: TOYOTA

La mitad de las matriculaciones, alternativas

De su lado, las energías alternativas representan el 50,2% de las matriculaciones en renting hasta septiembre, frente al 36,6% del mismo periodo del año anterior y dentro de ese grupo, el parque electrificado se aproxima a las 134.000 unidades, con casi 46.000 automóviles cien por cien eléctricos.

También puedes leer...
La mayoría de las empresas sigue sin plan para adaptarse a la Ley de Movilidad Sostenible

En los nueve primeros meses del año se han matriculado 257.489 vehículos en régimen de renting, un 3,3% más que en 2024, mientras que la inversión en compra de flota alcanza ya 5.923 millones de euros, con un incremento del 4,9%.

Otro elemento interesante reside en que el sector mantiene una fuerte vinculación con la industria made in Spain, ya que el 27,1% de los vehículos matriculados por las empresas de renting procede de plantas españolas, frente al 21% del resto del mercado.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto