lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El renting andaluz crece un 24,04% hasta las 48.152 unidades

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El número de vehículos en renting asciende a 48.152 unidades, lo que supone un incremento del 24,04%, mientras que el aumento del total de España ha sido del 13,48%, según los datos publicados de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)  del parque de vehículos en Andalucía, al cierre del primer semestre del año.

Según el análisis, el renting en Andalucía continúa creciendo por encima de la media española, además el número de clientes se ha incrementado un 34,15%, hasta los 17.093 y el total de España lo ha hecho un 30,23%, en el periodo del 30 de junio de 2018 al 30 de junio de 2019.

Los autónomos y particulares mantienen su crecimiento tanto el parque como el número de clientes, ya que el número de vehículos en renting en manos de este colectivo se eleva a 7.063, frente a los 4.518 que tenían a cierre de junio de 2018, con un aumento del 56,33%, mientras que en el total de España este es del 52,58%.

También puedes leer...
El renting en España tiene una fiscalidad peor que en los principales mercados europeos

Así, en Andalucía el peso que tiene este colectivo en el parque de renting es del 14,67%, mientras que en el total de España es del 9,66%. En cuanto a los clientes, estos pasan de ser 4.252 a 6.721, con un incremento del 58,07%, frente al 53,31% registrado en el total de España.

Destaca también el crecimiento del parque en manos de las pequeñas empresas (con entre 1 y 4 vehículos) que se incrementan un 27,17%, mientras que en el conjunto de España el aumento es del 19,33%.

Los datos de AER reflejan que el renting de vehículos en Andalucía evoluciona de una forma muy positiva y demuestra, como ya se veía, que en esta región también se ha conseguido la popularización de este servicio, que permite disfrutar de un vehículo, con todos los gastos incluidos, a cambio de una cuota mensual. Se trata de una fórmula que se articula en función de un contrato flexible, que se adapta a las necesidades del usuario y que añade los servicios necesarios para circular y mantener el vehículo. Además, contribuye a tener un parque de vehículos joven y bien mantenido.

También puedes leer...
Más de la mitad de los españoles considera el coche como esencial en su vida cotidiana

El presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, Agustín García, ha afirmado que «La apuesta de Andalucía por el renting es clara, pero lo más importante es que los que más la impulsan son los clientes más pequeños, autónomos, particulares y pequeñas empresas. De este modo, el renting en Andalucía mantiene un ritmo de crecimiento superior al de la media de España».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto