La prima media del seguro de moto ha descendido un 5,2% en el primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo periodo del año anterior, y ha pasado de 159 euros en 2018 a 151 entre enero y marzo de este año, según los datos publicados del informe Índice de precios del seguro de moto elaborado por Rastreator.com.
Según el estudio, realizado de las más d tres millones de cotizaciones de precios de este seguro entre enero de 2017 y marzo de 2019 en su página web, esta tendencia a la baja ya se dio en 2018, cuando se experimentó un descenso en las primas del 12,5%.
Además, el análisis refleja que los conductores de motos abonaron, el año pasado, un 12,5% menos por sus seguros, ya que en 2017 se pagaban 173 euros y pasó, en 2018 a 152 euros. Los seguros a terceros sin asistencia en carretera son lo que han sufrido la mayor caída, puesto que de 147 euros de media en 2017 a 124 euros en 2018, es decir un 15,5% menos.
Entre enero y marzo de este año, los seguros a terceros sin asistencia en carretera, mantienen esa tendencia en negativo y sus primas medias cayeron de los 135 euros a los 117 euros, lo que supone un 13,3% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Después, se encuentran los seguros con asistencia, con un descenso en los precios medios en el primer trimestre del 8,4%, hasta los 117 euros; y los seguros a todo riesgo con franquicia, con una caída en este periodo del 6% y una prima media de 302 euros.
La menos caída la ha registrado el seguro a terceros ampliados, que ha pasado de los 198 euros del primer trimestre del año anterior a los 190 euros de este año, un 4,1% menos.
El director de Aseguradoras de Rastreator.com, Víctor López, ha comentado estos datos y ha afirmado que «durante el primer trimestre del año se ha visto una leve caída en las primas del seguro de moto que confirma la tendencia a la baja que este seguro viene experimentando desde 2017. No obstante, con la llegada del buen tiempo se incrementan las ventas de motos en nuestro país y, por tanto, aumentan también las contrataciones de estos seguros, lo que puede provocar un cambio temporal en esta tendencia y elevar ligeramente las primas. Es en este momento cuando se hace indispensable comparar las ofertas que ofrecen las diferentes compañía de seguro de moto, ya que es posible ahorrar una media del 35% del coste anual de este seguro eligiendo la compañía que mejor se adapte al perfil del cliente».
El informe también pone de manifiesto que más del 90% de los usuarios contrata un seguro de moto a terceros, y, de ellos, el 60% añade la asistencia en carretera a su seguro a terceros básico. Los seguros de moto a terceros ampliado, son la modalidad elegida por el 16% de los motoristas, mientras que solo el 10% se decanta por una póliza a todo riesgo.