sábado 18, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El mercado corporativo alemán se contrae un 15,5%, pero representa casi el 70% de las matriculaciones

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El canal corporativo de vehículos concentró el 67% del total de matriculaciones de turismos en Alemania durante el pasado mes de junio, tras registrar un volumen de 171.649 unidades comercializadas en el país teutón, lo que a su vez supone un descenso interanual del 15,5%, de acuerdo datos recabados por Fleet People a través de las ñultimas cifras de ventas publicadas por la patronal del motor alemana KBA.

El conjunto del mercado automovilístico alemán ha contabilizado en junio 256.193 matriculaciones, con un descenso del 13,8%, y hay que reseñar también que en el apartado de ventas a clientes privados también se producen caídas, en concreto del 10,2% en junio, según KBA.

Durante los seis primeros meses del año, Alemania ha comercializado 1,402 millones de automóviles, lo que supone una caída del 4,7% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.

También puedes leer...
Los créditos de automoción entran en aguas pantanosas en EEUU

El descenso de las ventas corporativas en junio se enmarca en un contexto de pérdida de impulso del conjunto del mercado alemán, en el que han predominado los ajustes de la demanda en todos los canales y especialmente en el de empresas, que aun así continúa representando el principal motor del sector.

Vehículos electrificados al poder

En paralelo, los vehículos electrificados siguen ampliando su cuota dentro del mercado general teutón, y en junio los híbridos convencionales alcanzaron un 38,6% de cuota de mercado, mientras que los eléctricos puros obtuvieron un 18,4% y los híbridos enchufables un 10%, tras crecer sus entregas un 66,4%.

En lo que llevamos de año y hasta junio, los eléctricos puros han crecido un 35,1% en Alemania, mientras que los vehículos de gasolina y diésel continúan perdiendo peso, con un descenso del 27,8% en el semestre en el caso de la gasolina y del 23,2% para el gasóleo.

También puedes leer...
El mercado de flotas cede en Francia un 10% hasta septiembre, pero el eléctrico gana peso

La penetración de mercado semestral de la gasolina en Alemania está fijada en este momento en el 28,5%, y en un 15,1% en el caso del diésel.

En cuanto a las tipologías de vehículos elegidos por los clientes, los SUV siguen siendo las siluetas preferidas, con una cuota del 34,2% en junio y del 32,5% en el acumulado del ejercicio actual, a pesar de que sus entregas cedieron un 2,8% el mes pasado.

Respecto de las emisiones de dióxido de carbono del sector, el promedio minoró un 10,3% en junio y hasta 107,1 g/km de dióxido de carbono. En el primer semestre se reducen en un 11,1%, situándose en 109,6 g/km.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto