lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El IPC de los coches alcanza su máximo histórico, con una subida del 6%

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de los coches se situó en el 6% durante el pasado mes de abril en tasa interanual, lo que supone superar máximos históricos, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El pasado mes de marzo, el IPC de los automóviles se situó en el 5% en tasa interanual, superando así, la cifra más alta registrada hasta la fecha, que se contabilizó en marzo de 1996 cuando se elevó al 4,9%.

 

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que el encarecimiento de los automóviles está en línea con la subida de precio de las materias primas y también se justifica por la escasez de oferta de producto, provocada por la crisis de suministro de semiconductores, que ha motivado una subida de precios tanto de modelos nuevos como de usados.

También puedes leer...
El cambio de hora aumenta los riesgos asociados a la conducción nocturna

 

Durante los cuatro primeros meses del ejercicio actual, el precio de los automóviles experimentó un aumento interanual del 4,8%, mientras que registró una subida del 1% en la variación mensual.

 

Para las motocicletas, el incremento del precio en el cuarto mes de 2022 fue de un 4,8% interanual, de un 3,4% en comparación con el mes anterior y de un 0,6% de variación intermensual.

 

Al mismo tiempo, las piezas de repuesto y los accesorios para los vehículos también se encarecieron un 6,4% en abril respecto al mismo mes del año pasado, así como un 0,6% en la comparativa intermensual y un 3% en lo que va de 2022.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

 

Por su parte, los carburantes elevaron al 25% su precio en tasa interanual, con una caída del 10,8% en la variación mensual, pero un aumento del 11,4% desde que se iniciase el actual ejercicio.

 

Por último, los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos cerraron abril con una tasa de encarecimiento del 3,6% en comparación con el mismo mes de 2021, con una variación mensual de 0,5% y una subida desde comienzo de 2022 del 2%.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto