domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El Grupo BMW inaugura una nueva planta en México

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los representantes de alto nivel del gobierno mexicano y del Grupo BMW han inaugurado la nueva planta de la compañía en San Luis Potosí, México.

El miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de la producción, Oliver Zipse, ha afirmado que «La nueva planta de San Luis Potosí es un pilar importante de la estrategia de producción global del Grupo BMW. Nuestro objetivo es lograr un equilibrio en nuestra producción y ventas en las diferentes regiones del mundo. Queremos fortalecer nuestra presencia en mercados importantes y en crecimiento. La planta de San Luis Potosí aumentará significativamente nuestra flexibilidad de producción regional en las Américas. Desde aquí, estamos entregando nuestro BMW Serie 3 Berlina producido localmente a clientes de todo el mundo».

El fabricante ha invertido más de mil millones de dólares estadounidenses en la nueva planta de producción y cuenta con 2.500 empleados y tendrá una capacidad de producción de hasta 175.000 unidades al año cuando se complete la fase de arranque.

La fábrica San Luis Potosí construirá la Serie 3 Berlina, que es en los 100 años de historia de la compañía, el coche emblemático ha llegado a representar la marca, estableciendo el estándar de rendimiento dinámico, eficiencia y diseño.

La ceremonia contó con la presencia de invitados entre los que se encontraban el Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República Mexicana; Juan Manuel Carreras López, Gobernador del estado de San Luis Potosí; Oliver Zipse, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción; Milagros Caiña-Andree, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, y Andreas Wendt, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Compras y Red de Proveedores.

La responsable de Recursos Humanos, Milagros Caiña-Andree, ha destacado el fuerte compromiso del Grupo BMW con la formación profesional y ha afirmado que «Nuestros empleados altamente capacitados forman una base sólida para nuestra nueva planta en San Luis Potosí y nos ayudan a cumplir con los altos estándares de calidad de nuestros productos premium. Nuestro programa de formación profesional dual ya está en su cuarta generación».

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

En el nuevo centro de formación en el recinto de la planta, todos los nuevos empleados y aprendices reciben formación sobre los últimos procesos de producción y tecnologías del GRUPO BMW, basados en el modelo de formación profesional dual.

El centro está dirigido para ampliar las competencias técnicas de los empleados y aprendices, y para el fomento de la motivación, entusiasmo y espíritu de equipo.

 

BMW

 

Para Andreas Wendt, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, responsable de Compras y Red de Proveedores «Tenemos una sólida base de proveedores que podemos seguir desarrollando en México, habiendo obtenido productos de alta calidad, tecnológicamente sofisticados, innovadores y producidos aquí durante más de diez años. Cada vehículo del Grupo BMW hoy en día ya contiene, al menos, algún elemento de uno de nuestros 220 proveedores mexicanos. Nuestra nueva planta se beneficiará de rutas de suministro cortas y del alto nivel de flexibilidad que esto le da a nuestra cadena de suministro».

El Grupo ha operado su propia oficina de compras local en México desde 2008. En 2017, la oficina se trasladó de la Ciudad de México a San Luis Potosí, en donde emplea a 105 personas.

El volumen de compras del GRUPO BMW en México alcanzó los 2.500 millones de dólares en 2018.

 

Digitalizacón, sostenibilidad e Industria 4.0

La nueva planta es pionera en el área del mantenimiento inteligente. Por primera vez se utiliza el software Smart Maintenance Assistant permite planificar el mantenimiento proactivo en toda la planta con antelación y el aumento de la disponibilidad del equipamiento. Las actividades de servicio se basan en datos actuales del sistema, organizados de forma inteligente, en lugar de en intervalos de mantenimiento predefinidos. Gracias a los dispositivos inteligentes, como tabletas y teléfonos inteligentes, los trabajadores reciben toda la información relevante sobre el estado del equipamiento.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

Además, se utilizan tecnologías de la Industria 4.0, como el ensamblaje, donde las pantallas reemplazan al papel durante el proceso, gracias a dos pantallas por tarea proporcionan al personal toda la información que necesitan. Esta tarjeta de trabajo digital se utiliza por primera vez en la planta de BMW Group en México.

Los robots y los empleados trabajan directamente uno junto al otro en el montaje previo del motor, cooperando de manera que se adaptan a los puntos fuertes de cada uno. Los robots tienen la fuerza para girar el convertidor pesado, mientras que los empleados tienen la destreza manual para hacer los ajustes finales para que todo encaje con precisión.

En cuanto a la sostenibilidad de la fábrica, San Luis Potosí será la más eficiente del Grupo BMW en cuanto al uso de recursos. El uso de los recursos hídricos es un objetivo de sostenibilidad. La planta, con el menor consumo de agua por vehículo producido de la red de producción, tendrá el primer taller de pintura del Grupo BMW que no generará aguas residuales durante el proceso. El agua necesaria para el proceso de pintura es reacondicionada y reutilizada. El uso de fuentes de energía renovable garantiza que la planta se suministrará con electricidad 100% libre de CO2 en el futuro. Una planta de energía solar in situ, con una superficie de más de 70.000 m2, producirá parte de la energía necesaria.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto