martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El Gobierno sube a 13.200 millones los fondos para movilidad sostenible

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que su Ejecutivo destinará unos 13.200 millones de euros de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ en la estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada.

 

Así lo señaló Sánchez en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros de ayer, en la que indicó que esta cantidad se gastará en los próximos tres años en múltiples acciones, como electrificar las vías públicas o el despliegue de puntos de recarga.

 

«Todo lo que tiene que ver con la transición hacia el vehículo eléctrico», explicó, algo que, a su juicio, es «fundamental» para España.

También puedes leer...
La DANA de Valencia afectó a más de 140.000 vehículos y el 85% fueron siniestro total

 

Como parte de este compromiso, el Ejecutivo también aprobó ayer el nuevo Plan Moves III de ayudas a la compra de vehículos ‘cero emisiones’, con al menos 400 millones de euros de presupuesto y que incluye subvenciones de hasta 7.000 euros para la compra de un coche eléctrico.

 

Este anuncio de 13.200 millones de euros para la movilidad sostenible supone aumentar en unos 3.200 millones la cantidad anunciada hace apenas unos meses por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que señaló en noviembre que el 14% de los fondos europeos iría a parar al sector de la automoción, unos 10.000 millones de euros.

También puedes leer...
El cambio de hora aumenta los riesgos asociados a la conducción nocturna

 

El objetivo, según indicó Maroto, es reforzar al sector de la automoción y a toda su cadena de valor, contribuyendo a su «gran transformación» y apoyando la descarbonización, el impulso de la conectividad y el desarrollo de vehículos alternativos y de infraestructuras de recarga de los mismos.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto