martes 21, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El Cupra Born enciende la conquista del profesional concienciado

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El fabricante de automóviles Cupra lanzará en noviembre su primer vehículo completamente eléctrico al mercado profesional, el Born, un automóvil con el que pretende conquistar un núcleo de clientela aspiracional y concienciada.

 

En un momento en el que cada vez más empresas observan con detenimiento las propuestas de vehículos libres de emisiones, el Born aterriza en el mercado español con la idea de aportar un plus emocional al cliente de flotas que quiere manejar una huella empresarial verde sin renunciar a la expresividad y al dinamismo.

 

 

 

 

 

El Born es un automóvil que mide 4,3 metros de largo por 1,8 de ancho. Es más alto que el Formentor de la casa y tiene un claro aire diferencial. La idea de Cupra, según avanzó ayer ante un grupo de periodistas el primer ejecutivo de la compañía, Wayne Griffith, es que este modelo sea una pieza clave para que la marca duplique sus ventas a lo largo del próximo ejercicio.

 

Cupra vender en el entorno de 80.000 unidades este ejercicio en el mundo, que se situarán en una previsible horquilla de entre 150.000 y 160.000 vehículos en 2022, y cuando termine el año actual habrá quintuplicado sus ventas en España respecto de 2020, de acuerdo con las estimaciones adelantadas ayer en Barcelona por el director comercial de la empresa, Víctor Sarasola.

 

Hasta el mes pasado se han matriculado cerca de 8.000 unidades de Cupra en nuestro país, de las que el 80% se corresponden con su ‘blockbuster’, el Formentor.

 

 

 

 

También puedes leer...
Geotab adquiere la división de telemática de Verizon en Europa y Australia

 

 

Born: Sencillo, cómodo y atractivo

 

Conducir el Born es muy sencillo, y por eso se nos antoja también como un automóvil que puede encajar muy bien en todo tipo de empresas. Tiene un tamaño contenido, pero a su vez un gran empaque. Ya existen diversos sectores que han mostrado un firme interés por este vehículo, según indicó a Fleet People Víctor Sarasola, con un plus ejercido por firmas farmacéuticas, uno de los canales corporativos de flotas más activos.

 

 

 

https://fleetpeople.es/sarasola-cupra-empresas-ventas/

 

 

 

A este automóvil se puede acceder por un precio de compra de 38.610 euros, que se quedan en 30.400 euros si se incluyen las ayudas del Plan Moves II para vehículos eléctricos —7.000 euros achatarrando un coche— más un descuento promocional inicial de la marca de 1.210 euros y para la versión de 58kwh y 150kw.

 

La propuesta comercial para flotas  y renting aún no está definida del todo para el Born, aunque llegará en muy poco tiempo, según confirmó la marca a esta publicación.

 

 

 

 

 

La idea de la compañía es incluir una fórmula novedosa que incluya diferentes packs de servicios para el Born, que también se ofrecerá con un modelo de suscripción para los clientes particulares que estén interesados en él.

 

El Cupra Born tiene una autonomía que oscila entre 340 y 540 kilómetros, según la versión que se escoja. La batería de acceso es de 45kWh y ofrece una potencia de 110kW (340 kilómetros de autonomía), y a esta se suman el de 58 kWh con 150 ó 170 KW (424 y 420 kilómetros, respectivamente) y la última opción de 77 kWh y 170 kW, con 540 kilómetros de autonomía.

También puedes leer...
Ananym Capital presiona a LKQ para vender su negocio europeo y centrarse en Norteamérica

 

Una carga normal a 7,2 kW con la opción de 45 kWh conlleva 6,45 horas para estar completa y desde cero. El cargador cuesta un promedio de 500 euros, y a ello hay que añadir el coste del montaje.

 

 

 

 

 

Este vehículo rueda muy bien y dispone de una pantalla multifunción orientada al conductor que facilita bastante la tarea de incluir direcciones o de fijar, sin peligro, la vista en una dirección que hay que seguir.

 

El Born utiliza frenos de tambor en la parte trasera, un aspecto que ha sido bastante comentado y que, en la hora de la verdad y bajo nuestro criterio, no se advierte en absoluto ni afecta a la marcha o al comportamiento del vehículo. Frena perfecto y de modo progresivo, pero hay que estar atento a las retenciones que practica el freno regenerativo, como en todos los coches eléctricos.

 

La dirección y la suspensión son, quizás, las notas más elevadas que, a nuestro juicio, se lleva el nuevo Born, un coche que entronca bien con la nueva era digital y con un cliente de flotas joven y decidido que quiere pruebas palpables de la comunicación del fabricante de vehículos con el medio ambiente, por ejemplo.

 

En este caso, el Cupra Born cuenta con tejido reciclado en sus tapizados, luces full led de bajo consumo, asistente de eficiencia predictivo, neumáticos de baja resistencia y materiales ligeros en su construcción, entre otros.

 

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto