domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El beneficio de Alquiber creció un 10,6% en 2019, hasta 2,7 millones de euros

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La empresa de renting Alquiber registró un beneficio neto de 2,75 millones de euros el ejercicio pasado, lo que representó un aumento del 10,6% en comparación con los 2,4 millones de euros que ganó en el ejercicio precedente.

 

Alquiber registró en 2019 una facturación de 50,87 millones de euros, con un incremento del 22,86% en comparación con 2018, según ha comunicado la empresa al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) (consulta aquí el documento financiero).

 

El grupo español obtuvo la mayoría de sus ingresos a través del alquiler de vehículos, lo que supuso un 85,6% del total de lo que facturó, con 43,6 millones de euros, un 25,4% más. El restante 15% lo consiguió por medio de la comercialización de automóviles de segunda mano, que le reportaron 7,28 millones, un 9,6% más.

 

Al cierre del ejercicio pasado, Alquiber disponía de una flota de vehículos activa de 9.008 unidades, según indicó al MAB, con un repunte del 24,9% respecto del año anterior. Este crecimiento se fundamentó en la apertura de cinco nuevas sedes por parte de la compañía y por el crecimiento propio del mercado en 2019, indicó Alquiber.

También puedes leer...
El dueño de SOR Ibérica se hace con el control de Paneltex

 

Del total de la flota de la firma con sede en Madrid, el 6% se corresponde con vehículos alternativos.

 

En relación con la posición de actividad comercial del grupo, el tique medio de compra por automóvil de la empresa descendió un 0,2% el año pasado, hasta 14.883 euros por coche, en tanto que el precio medio por el que Alquilber colocó en el mercado de segunda mano sus usados fue de 6.063 euros, un 0,7% menos.

 

 

Deuda de Alquiber y efectos del Coronavirus

 

 

En relación con las consecuencias del coronavirus en el negocio de la empresa, Alquiber ha evitado efectuar previsiones económicas dada la situación actual. No obstante, asegura que dispone de líneas de descuento y “capacidad de negociación con las marcas y entidades financieras”.

También puedes leer...
La DANA de Valencia afectó a más de 140.000 vehículos y el 85% fueron siniestro total

 

Según apunta la empresa en el documento financiero presentado en el MAB, la deuda de la compañía controlada por Marianela y Miguel Ángel Acebes ascendía a 78,8 millones de euros a 31 de diciembre pasado, un 20% más.

 

De esa cifra, 42,5 millones de euros se corresponden con deudas a corto plazo —un 28% más— y 36,3 millones a préstamos con vencimiento a largo plazo.

 

La madurez creditica a largo estaba establecida en 24 millones de euros abonables en el ejercicio actual y 8,44 millones en 2021, principalmente.

 

La compañía apunta que, aunque no pueda cuantificarlo en este momento,  la evolución de la pandemia podría provocar una disminución en su cifra de negocios, así como en su beneficio. 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto