La concejal de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Teresa Artigas, ha anunciado que el Gobierno de la ciudad ha aprobado una partida de 1,5 millones de euros en tres años para renovar la flota de vehículos municipales.
Artigas ha comentado que este expediente renovará el 72% de los vehículos de la flota municipal que circularán con nuevas tecnologías, ya que de los 41 nuevos vehículos 39 serán eléctricos y 2 híbridos, que supone «una apuesta medioambienal del Ayuntamiento».
Entre las nuevas incorporaciones figuran 20 coches y 19 furgonetas y dos todos terrenos y el resto son camiones o vehículos más especiales para los que «no existe esta tecnología en el mercado», ha subrayado Artigas, quien ha estimado que podrían circular a principios de 2018.
Los vehículos a adquirir se han agrupado en diez lotes que irán llegando a lo largo de los tres ejercicios previstos para su adquisición.
La compra se llevará a cabo a lo largo de este año y los dos siguientes, mediante una partida plurianual aprobada en los presupuestos de 1.500.000 euros, a razón de 100.000 euros para 2017 y 700.000 para 2018 y 2019.
Por lo que respecta a los vehículos eléctricos, está previsto que los primeros cuatro coches eléctricos sean entregados a finales de este año, en 2018 llegarán 9 coches eléctricos y 10 furgonetas eléctricas, y en 2019 el resto, incluyendo los 4×4 híbridos.
El propósito del gobierno de ZeC es que la energía eléctrica con que se recarguen esos vehículos provenga de fuentes renovables, “como pretendemos que así sea respecto a la totalidad del consumo energético municipal”.
Además, Artigas ha avanzado que el equipo de gobierno seguirá con el expediente de ampliación del servicio de Bizi que contempla el pago de 10,2 millones de euros a la concesionaria, Clear Channel, durante los años de concesión, hasta 2023, para extender el servicio de alquiler de bicicletas a todos los barrios.
Este servicio supone incorporar 1.200 bicicletas a las 1.200 actuales y aumentar en 120 más las 130 estaciones que tiene la ciudad, junto a otras mejoras en el servicio y a cambio la empresa lograba una ampliación de la concesión en cuatro años, hasta 2027.










