lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Ducato: La estrella profesional de Fiat se renueva

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Fiat Ducato es un vehículo profesional con un calado hondo no solo en España, sino en el mercado europeo, donde el ejercicio pasado repitió como el comercial de su segmento más vendido con cerca de 150.000 unidades, una cifra importante dadas las circunstancias vividas.

 

El fabricante italiano de vehículos ha decidido dar un empujón nuevo al modelo para mantener su estatus de venta y ha rediseñado varios aspectos exteriores del Ducato, que ahora es más estilizado y tiene una imagen un punto más dinámica.

 

Los cambios fundamentales se han concentrado en los grupos ópticos con tres divisiones y tecnología full led, la calandra y las placas protectoras y la adición de un nuevo color denominado ‘gris Lanzarote’, que busca reforzar el aire deportivo y de aventura que acompaña a muchas decisiones de compra de este tipo de unidades.

 

 

 

 

 

En el interior, el cuadro de instrumentación también ha sido retocado, como el volante, los paneles laterales y la palanca de cambios, todos ahora con un grado mayor de funcionalidad.

 

El digital cockpit es una de las opciones más interesantes del nuevo Ducato, así como todo el ambiente tecnológico que se respira, presidido por una pantalla digital que puede llegar a 10,1 pulgadas, navegación con TomTom, USB y accesos a sistemas Apple y Android.

También puedes leer...
Renault abre los pedidos de su 'blockbuster' de renting, el nuevo Clio

 

 

 

 

 

 

En relación con la propulsión del nuevo Ducato, hay que decir que aquí nos encontramos con un ejemplo básico de utilización de gasóleo en perfecta armonía. Se trata de un vehículo pensado en calve muy profesional, de modo fundamental, y el componente de aventura también se traduce en una utilización intensiva y miles de kilómetros.

 

La nueva gama de este furgón ofrece al consumidor profesional motores diésel Euro6D que en esta edición han reducido sus emisiones y consumos en un promedio del 7%. Están disponibles cuatro motorizaciones de 120, 140, 160 y 180CV de potencia, con un nuevo sistema manual de cambio de seis velocidades  para los dos primeros y la siempre recomendable desde estas páginas opción automática de nueve velocidades —en 140, 160 y 180CV—.

 

 

 

 

 

 

Ducato: Salto cualitativo

 

Las potencias se pueden combinar, además, con hasta 13 configuraciones diferentes jugando con el chasis y la cabina, con el fin de aportar al entorno laboral la necesidad que se quiere cubrir de un modo inmediato.

 

Hemos de apuntalar, en el plano de la conducción, el salto cualitativo en el grado de marcha cuando hemos tenido la oportunidad de probar el Ducato, justamente la versión previa a esta de la que aquí informamos, con un cambio automático que recomendamos vivamente porque es muy cómodo, muy intuitivo, nada pesado y dinámico. En un automóvil convencional no sorprende tanto su uso, pero en un furgón con este tamaño, destaca bastante. Téngalo en cuenta.

También puedes leer...
RAV4 2026, el sólido argumento de Toyota en la renovación de un superventas

 

 

 

 

 

 

Con el módulo de gestión UConnect disponible, que ofrece gestionar varias funcionalidades del Ducato desde una aplicación móvil, el nuevo Ducato aporta un plus al sector profesional con la herramienta ‘My Fleet Manager’, un sistema que monitoriza y permite planificar el uso del conjunto de vehículos de un parque corporativo.

 

Al Fiat Ducato furgón se puede acceder con propuestas desde 265 euros sin impuestos para un contrato de leasing con la firma Leasys y durante 48 meses, con cinco años de garantía y asistencia en carretera incluidos.

 

Un renting para 48 meses y 80.000 kilómetros totales también se puede escoger con la misma compañía, por 360 euros al mes sin IVA y mantenimiento, neumáticos, asistencia y seguro.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto