La multinacional de renting Arval ha renovado su alianza de colaboración en España con la entidad financiera CaixaBank, a través de su filial CaixaBank Payments & Consumer, hasta el año 2030, lo que permitirá a ambas compañías alcanzar un objetivo de 200.000 vehículos financiados en los próximos cinco años y «ampliar la gama de productos financieros y soluciones de movilidad adaptadas a particulares, autónomos y empresas», según ha indicado Arval en un comunicado.
Ela cuerdo entre las dos empresa, que se mantiene vigente desde el año 2010, suma casi 180.000 vehículos financiados en los últimos 15 años y cuenta hoy con una flota activa financiadas de más de 70.000 unidades activas.
Tanto Arval como Caixabank han señalado que la prioridad del nuevo acuerdo «será impulsar la renovación del parque automovilístico con modelos más seguros y con menores emisiones de CO2, así como promover la adopción de vehículos electrificados».
El consejero delegado de Arval, Alain van Groenendael, ha asegurado tras la firma del pacto renovado que la alianza muestra «un ejemplo de colaboración a nivel internacional para acompañar a los clientes en el cambio de paradigma de la movilidad».
De su lado, el director de CaixaBank Payments & Consumer, Jordi Nicolau, ha afirmad al respecto que esta renovación «permitirá reforzar la oferta de movilidad sostenible y acelerar la transición energética, desarrollando productos financieros innovadores».
Nuevas formas de movilidad flexibles
Desde sus inicios, el acuerdo entre los dos gigantes ha evolucionado desde la comercialización de renting tradicional hacia nuevas fórmulas de contratación más flexibles y la creación de plataformas digitales de venta y alquiler de vehículos de ocasión.
En este sentido, y a lo largo de todo 2024, la producción derivado de la alianza de vehículos electrificados, incluyendo eléctricos puros, enchufables e híbridos sencillos, alcanzó un 47% sobre el total, en tanto que estos modelos representan el 17% de la flota actual del pacto suscrito entre las dos firmas.
Una de las novedades de este pacto renovado es que el convenio contempla «la creación de un equipo conjunto de gestión operativa y el desarrollo de nuevas soluciones basadas en la experiencia de cliente, en colaboración con fabricantes y redes de concesionarios».
Además, y entre las prioridades, figuran el acceso a modelos eléctricos e híbridos enchufables de un modo más sencillo, nuevas opciones de financiación y una oferta competitiva dirigida a clientes de empresa y a particulares.
Arval cuenta con una flota superior a 230.000 vehículos en nuestro país y proporciona empleo a más de 900 empleados.
Junto con su partner global, Element, el grupo francés trabaja con una flota conjunta superior a 4,5 millones de vehículos en 55 países.