domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Bosch lanza un programa de cursos para los talleres

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las nuevas tecnologías suponen un continuo reto para los talleres multimarca a la hora de realizar el mantenimiento o reparación de los vehículos, por ello Bosch Automotive Aftermarket lanza un programa completo de cursos de formación, en 2019, ofrecido por sus distribuidores y dirigido a los talleres independientes.

El taller puede encontrar dos opciones diferentes, uno centrado en los cursos para turismos y otro para vehículos industriales. Se trata de un ambicioso programa, adaptado a las nuevas tecnologías y su constante evolución, que será impartido por cualificados formadores.

Así, los profesionales de los talleres independientes tienen la oportunidad de actualizar y ampliar sus conocimientos técnicos mediante una instrucción teórica y práctica, en grupos reducidos, con unos contenidos claramente estructurados y diseñados de acuerdo con los últimos avances didácticos.

También puedes leer...
La mayoría de las empresas sigue sin plan para adaptarse a la Ley de Movilidad Sostenible

La oferta para vehículos turismos incluye doce diferentes cursos, cuya duración varía entre medio día y dos días completos, incluyendo la siguiente temática: sistemas de inyección diésel, osciloscopio, aire acondicionado, emisiones de gases de escape, sistemas de inyección de gasolina, sistemas avanzados de asistencia a la conducción y de iluminación, sistemas de dirección, híbridos y eléctricos, gestión de la energía, manejo del passthru, sistemas de frenos y correas.

Por su parte, los cursos “truck”, o de vehículo industrial, se centran en siete diferentes temáticas: diagnosis KTS, sistemas de frenos y suspensión, gestión del motor y nuevas tecnologías, electrónica, aire acondicionado, diagnosis e interpretación de osciloscopio y denoxtronic. En este caso, su duración varía entre uno y dos días completos.

También puedes leer...
Alquiber eleva un 7% su beneficio semestral hasta 3,28 millones y mejora ingresos y rentabilidad

Bosch tiene el objetivo de convertirse en socio del taller independiente a la hora de enseñar a sus profesionales el funcionamiento y reparación de las nuevas tecnologías.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto