domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Bipi cumple 5 años con más de 160.000 conductores registrados

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Bipi ha superado los 160.000 usuarios registrados desde su creación en 2017, según ha informado la ‘startup’ española de automóviles por suscripción.

 

Este incremento ha sido muy notable en el último año, un período «convulso» que, pese a estar marcado por la pandemia, «no ha frenado a la compañía». Así, Bipi ha duplicado el número de entregas, pasando de 3.283 operaciones en 2020 a 6.317 en 2021.

 

De los 160.000 conductores registrados, el 68,75% corresponde a España, hasta un total de 110.000 conductores, aunque en los últimos años la ‘startup’ se encuentra «en pleno crecimiento y expansión» por Europa.

También puedes leer...
General Motors cancela el incentivo público equivalente en los renting eléctricos de sus concesionarios de EEUU

 

En 2021, anunció su expansión a los mercados francés e italiano y a principios de 2022 llegó a los Países Bajos. Además, la compañía ya ha revelado que en los próximos meses se extenderá a otras zonas del continente.

 

En paralelo, ampliará su plantilla, que actualmente ronda los 200 empleados a nivel global, para «dar respuesta al aumento de la demanda en los últimos años», según han explicado desde Bipi.

 

El consejero delegado y cofundador de Bipi, Hans Christ, ha estimado que el mercado de la suscripción y el ‘renting’ de coches representará más del 80% del mercado en los próximos diez años, «debido al incremento de la digitalización» y «el cambio en los hábitos de consumo de la ciudadanía» durante la pandemia.

También puedes leer...
La mayoría de las empresas sigue sin plan para adaptarse a la Ley de Movilidad Sostenible

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto