lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Arkana: Renault apuesta al híbrido en el mercado corporativo

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Llega en un momento crucial para el mercado SUV en España y en el mundo, y con unas líneas realmente cautivadoras. Nos encanta. El Renault Arkana es un SUV cupé cuya configuración tecnológica se centra de modo fundamental en las propulsiones híbridas y microhíbridas.

 

Su plataforma es la misma que la utilizada en los exitosos Captur y Clio de nueva generación y destaca porque su concepción estética, de un lado netamente atlética pero, a la vez, sugerente y elegante.

 

Este tipo de vehículos está gozando de una aceptación muy elevada en los últimos dos años en el universo de flotas y renting, Con sus 4,6 metros de longitud y 1,6 de alto, el Renault Arkana dispone en su interior de un acabado acorde con el nuevo lenguaje de diseño de la marca del rombo, futurista y práctico, en el que una gran pantalla preside toda la consola central.

 

 

 

 

El salpicadero digital se ofrecerá en tamaños de 4,2, siete o 10,2 pulgadas y la pantalla central también puede alcanzar las casi 10 pulgadas. El freno de aparcamiento electrónico, el cargador para teléfonos inteligentes y las tomas USB delanteras y traseras aportan un plus de equipamiento a este vehículo, que ofrece en las puertas laterales espacio suficiente como para almacenar botellas de 1,5 litros.

También puedes leer...
Seat renueva los Ibiza y Arona, dos pilares de su negocio corporativo y de renting

 

Este tipo de detalles es en los que más nos fijamos en Fleet People, como bien sabe nuestro fiel lector. Detalles que marcan la diferencia, porque el usuario de vehículos de empresa maneja también una utilización familiar en la que este tipo de elementos son importantes. Y necesarios, si nos apuran.

 

 

 

Arkana: Hibridación y maletero

 

 

A este equipamiento hay que sumar la tradicional convivencia de Renault con la seguridad, , que en este nuevo SUV se consolida con la introducción de elementos como el asistente de tráfico y autopista, el regulador de velocidad adaptativo, el freno activo de emergencia, el avisador de salida de carril o la alerta de ángulos muertos, así como el detector de vehículo trasero y una cámara de aparcamiento de 360 grados, por citar unos pocos.

 

 

 

 

 

El maletero es otro de los puntos fuertes del nuevo SUV de Renault, con una capacidad de 513 litros —queda en 438 litros en la versión E-Tech Híbrida— que se complementa con un falso piso que permite potenciar la funcionalidad de la carga.

 

De igual modo que en los modelos Captur, Clio y Mégane, El Arkana estará disponible en el mercado de empresas y autónomos con una propulsión full-hybrid denominada E-Tech de 145CV de potencia que posibilita, entre otros, situar los tiempos de conducción en entornos exclusivamente urbanos en un 80% del total en modo eléctrico.

También puedes leer...
Audi Q3, abran paso a un SUV clave para el sector de flotas y renting

 

Esto se traduce también en una minoración de los consumos de hasta el 40% en comparación con un motor de combustión térmico tradicional. No es necesario que les hagamos notar lo que supone ese extra en el día a día de un vehículo de empresas. O si es usted un profesional autónomo.

 

 

 

 

 

Abonar un 40% menos de combustible, como promedio, y acceder a las urbes sin prohibiciones ni de acceso ni para aparcar se nota. Mucho.

 

El Arkana también ofrecerá dos opciones microhibridadas que estarán asociadas a un  propulsor de gasolina con 140CV en una primera fase y 160CV de potencia, posteriormente. 

 

Renault fue la marca más vendida el año pasado a empresas en España, que compraron un total de 13.061 automóviles de la marca del rombo.

 

Su vehículo de más éxito en este canal fue el comercial Kangoo, con 2.503 unidades matriculadas.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto