domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

ACEA señala a España como el lastre de las ventas europeas de camiones y autobuses

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

De acuerdo con ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles), las ventas de camiones y autobuses han descendido en el primer trimestre hasta las 512.597 unidades (un 18,7%), siendo España el país que lidera las caídas de entre los principales países por volumen, al registrar un retroceso trimestral del 30,3%.

 

El español fue el mercado del ‘top 5’ europeo que más cayó en el primer trimestre, por delante de Francia, que retrocedió un 21,9%, así como de Reino Unido, con una bajada del 21,4%, de Alemania, con un 11,6% menos, y de Italia, con un descenso del 4,8%.

También puedes leer...
La DANA de Valencia afectó a más de 140.000 vehículos y el 85% fueron siniestro total

 

Las ventas europeas de vehículos industriales y autobuses en marzo experimentaron una bajada del 25,1% en comparativa con el mismo mes del año precedente, hasta alcanzar un volumen de 205.498 unidades (274.287 unidades en 2021).

 

En Europa, se matricularon 416.942 vehículos industriales de hasta 3,5 toneladas en los tres primeros meses de 2022, un 21,7% menos, y 168.641 unidades en marzo, un 28,2% de disminución, al tiempo que las entregas de camiones de más de 3,5 toneladas cayeron un 3% trimestral, con 87.675 unidades, y un 8,9% mensual, con 33.722 unidades.

También puedes leer...
GKL Leasing adquiere el 100% del capital de la renting británica Total Motion

 

Entre enero y marzo de este año, las matriculaciones de camiones pesados (más de 16 toneladas) mejoraron un leve 0,05%, hasta un volumen de 74.502 unidades, al tiempo que en marzo las entregas bajaron un 6,4%, hasta 28.368 unidades.

 

El mercado europeo de autobuses y autocares finalizó el primer cuarto del ejercicio actual con una cifra comercial de 6.567 unidades, lo que representa una subida del 6,7%, y del 33,5% en marzo, hasta 3.135 unidades.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto