La compañía de carsharing Voltio, propiedad de la entidad aseguradora Mutua Madrileña, ha superado la barrera de mil vehículos en servicio, lo que sitúa a la empresa como la de mayor volumen de automóviles en esta actividad en España por delante de Mobilize (Zity), Wible, Europcar On Demand (antiguas Ubeeqo y Bluemove), Free2Move y Guppy (GoTo).
Voltio ha apuntado que la totalidad de su flota de mil vehículos, consolidada en su mayor parte por unidades del grupo Stellantis (Fiat y Opel, esencialmente), es totalmente eléctrica y “funcionan con energía renovable”, lo que se traduce en la búsqueda y generación de “un impacto positivo en las ciudades”.
La empresa acumula ya, desde su lanzamiento en 2022, más de 150.000 uduarios de sus opciones de carsharing, con un total de 1,3 millones de viajes realizados.
En este sentido, Voltio ha afirmado que estas cifras equivalen a realizar 300 vueltas al mundo y que, en el ámbito de la sostenibilidad, han supuesto evitar la emisión de 1.700 toneladas de dióxido de carbono al medioambiente.
A finales de diciembre pasado, la firma introdujo un nuevo servicio basado en la suscripción mensual, denominado Voltio Plus, un servicio que se ofrece de manera gratuita a sus aseguradoras y que, para clientes externos, se abona a partir de 5,99 euros mensuales.

Hay que señalar que los módulos de suscripción empiezan a ser frecuentes en las empresas propietarias de empresas de carsharing, que cuentan con amplias dificultades para ser rentables debido a la elevada siniestralidad y el costoso mantenimiento que hay que efectuar a diario con los vehículos.
En el caso de Voltio, y según aseguró el presidente de Mutua Madrileña en 2023, ejercicio en el que la firma registró pérdidas, la carsharing prevé alcanzar el break even y dar beneficios a lo largo de los tres próximos ejercicios.
Mutua Madrileña aún no ha publicado los resultados de su participada, que únicamente funciona en Madrid, correspondientes a 2024.