El fabricante de automóviles Volkswagen y el derivado comercial Renault Kangoo son la marca y el modelo de vehículo con más éxito comercial en renting en nuestro país en lo que llevamos de año, con 15.964 unidades y 4.836 unidades matriculadas entre enero y agosto, respectivamente.
La marca de la doble uve ha incrementado sus ventas mediante este tipo de fórmula en un 8,4% y respecto de los 14.727 automóviles que distribuyó en renting puro —no se contabiliza el renting de las alquiladoras o rent a car—, mientras que el Renault Kangoo, por su parte, acumula un crecimiento del 25,2% hasta agosto, tras elevar sus cifras desde 3.861 unidades en los ocho primeros meses, y siempre según cifras de la consultora de automoción MSI Iberia.
El renting ha minorado su velocidad de crucero en España en los últimos meses, e incluso retrocedió un 6,1% en agosto pasado, pero sigue siendo una de las pocas palancas que están contrarrestando la caída del mercado general de automoción, empujado hacia abajo por el frenazo en las compras de coches por parte de los clientes particulares. El mercado particular desciende un 12,7% en sus pedidos en lo que llevamos de año y solo en agosto cedió un 26%.
Una parte de esa caída en la demanda privada se puede atribuir a nuevas fórmulas de adquisición de vehículos como el renting para particulares, que se prevé que canibalice entre 25.000 y 35.000 unidades a la demanda privada cuando concluya 2019.
Renting: Volkswagen y Renault lideran
En el caso de Volkswagen, y volviendo al mercado del alquiler con servicios por marcas, la firma de la doble uve se mantiene primera a una distancia interesante de su eterno rival en flotas, la francesa Renault, que ha entregado hasta agosto pasado 13.417 unidades en renting, con un descenso del 0,2%.
Tercera en el escalafón del renting español se sitúa Peugeot, con 12.389 unidades, Seat es cuarta con 11.291 unidades, BMW se coloca en cuarto lugar, con 9.239 automóviles comercializados a través del alquiler a largo plazo con servicios incluidos y quinta es Citroën, con 8.074 unidades.
Respecto de los modelos de más éxito en el mercado de renting en nuestro país, las cosas están mucho más ajustadas entre las diferentes marcas. Al Renault Kangoo le siguen el Nissan Qashqai, del que se han matriculado 4.615 unidades entre enero y agosto, un 4,6% menos que en 2018, seguido por el Seat Arona, con 4.102 unidades —gracias a su fuerte ‘punch’ en el canal de renting privado—, el Renault Clio con 4.067 unidades y el Citroën Berlingo, con 4.041 unidades.
‘Real Fleet’ hasta agosto: Renault se lleva la palma
Si, además del renting, se tienen en cuenta el resto de variables para analizar el estado real del mercado de las flotas de vehículos en España, la marca del rombo se lleva el gato al agua, tanto como marca como en el apartado de modelos más vendidos.

Añadiendo al renting las matriculaciones efectuadas de un modo directo por las empresas en nuestro país, esto es, las compras directas de coches que realizan, Renault concluyó los ocho primeros meses del ejercicio actual con un total de 26.142 vehículos matriculados en régimen de ‘Real Fleet’ (renting más compra directa de empresas), lo que supone un retroceso del 4,7% en comparación con el mismo periodo de 2018.
La segunda marca más vendida en ‘Real Fleet’ en España es Volkswagen, con 23.598 unidades y un alza del 1,5%, tercera es Peugeot, con 21.532 unidades, cuarta es Ford, con 18.098 unidades y cierra el quinteto titular Seat, con 15.298 automóviles matriculados.
Por modelos, el Renault Kangoo no solo es el vehículo más vendido en renting puro, sino que si se añaden las compras de las empresas se hace con el primer puesto en ‘Real Fleet’, con 8.131 ventas y un crecimiento del 18,2%. AL Kangoo le sigue otro derivado comercial, el Citroën Berlingo, que sube sus ventas un 7,2% con 6.126 unidades, tercero es el Nissan Qashqai, con 5.684 unidades, cuarto el Renault Clio, con 5.643 unidades y quinto el Seat León, con 5.179 unidades.










