viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen inicia los trabajos para fabricar vehículos eléctricos en su factoría de Navarra

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La factoría de Volkswagen Navarra, ubicada en Landaben, ha iniciado el proceso de transformación de sus instalaciones para producir coches eléctricos a partir de 2026 y convertirse desde ese año en una fábrica multimarca de modelos eléctricos y de combustión.

En concreto, según han informado desde la compañía en una nota, el lunes se han arrancado en la fachada oeste de la nave 1C de chapistería los trabajos de ampliación de 5.000 metros cuadrados de su superficie para construir las nuevas instalaciones en las que se fabricará la plataforma MEB de los futuros coches eléctricos, que difiere de la MQB de los de combustión. Ambas plataformas convivirán a partir de 2026 en el mismo edificio.

La inversión estimada de la obra es de 12 millones de euros y tiene una duración prevista de nueve meses, momento en el que se iniciará el montaje de las instalaciones productivas.

También puedes leer...
Renault coloca 850 millones en su primer bono verde con una demanda que cuadruplica la oferta

La nave 1C entró en funcionamiento en el año 2015 para el lanzamiento de la entonces novedosa plataforma MQB que estrenaba el nuevo Polo. Con anterioridad a esta obra, ya se habían iniciado en Volkswagen Navarra también otros trabajos de «menor envergadura», como las labores de preparación llevadas a cabo en la fachada noreste de montaje para levantar una marquesina que facilite el proceso logístico y posibilite la integración de nuevas instalaciones en el taller de montaje «en un futuro cercano».

Tras las de Zwickau, Emden y Dresden, Volkswagen Navarra es la cuarta planta europea de la marca Volkswagen que entra en el proceso de transformación hacia la electromovilidad.

Para el presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, el inicio de la ampliación de la Nave 1C tiene «un gran valor simbólico». «Hoy es un día histórico para Volkswagen Navarra porque nos ponemos en el camino correcto para cumplir con el objetivo del Grupo Volkswagen, y del nuestro propio, de electrificar España», ha señalado.

También puedes leer...
VW Comerciales integra la conectividad de la danesa Connected Cars para sus clientes de empresa y flotas

Según ha añadido, «nos espera un trayecto ilusionante y ciertamente no exento de incertidumbres, pero todos los miembros del comité ejecutivo de la fábrica confiamos plenamente en la capacidad de nuestra plantilla y en su compromiso para que Volkswagen Navarra sea, en su futuro eléctrico, lo que ya es en el presente de combustión: un centro de referencia en calidad y productividad dentro del Consorcio».

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, Alfredo Morales, ha destacado el «valor de una plantilla preparada y comprometida que, con su trabajo diario responsable, hace posible que proyectos como el de la electrificación de nuestra planta se conviertan en realidad y consoliden el futuro».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto