martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen Driving Experience: Divertirse para conducir seguro

Volkswagen se preocupa de la seguridad y de que sus coches sean accesibles en situaciones extremas, llámalo circuito, tierra o nieve. Puedes divertirte aprendiendo o aprender divirtiéndote. Ganas seguro.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Puede que sea divertido, puede que sea racing, puede que sea en un circuito, puede que sea con coches potentes, puede que sea para segregar adrenalina, pero no solo puede sino que es seguro que aprendes.

Y lo que has aprendido, aunque sea en circuito, con coches potentes y con la adrenalina a flor de piel, lo has aprendido divirtiéndote y eso es lo que nunca se olvida.

Sólo durante esta temporada, más de 1.600 personas han pasado por alguno de los cursos de Volkswagen Driving Experience. El programa busca mejorar las habilidades al volante y concienciar sobre la conducción responsable.

Y ya van por 44.000 personas que no olvidan haber pasado por un Volkswagen Driving Experience en los 22 años que lleva celebrándose, la última en el Jarama, en Madrid, pero también han pasado por Carmona, en Sevilla, y Montmeló en Barcelona.

Cambiar las cosas (de verdad)

Conduces cientos de kilómetros semanales, ves accidentes, distracciones, sufres atascos porque “ha pasado algo” o, muy a tu pesar, has tenido algún percance. Eso puede cambiar.

Un curso como los que imparte Volkswagen en su programa Volkswagen Racing Experience no es para divertirse, es para aprender y conducir con más seguridad. Y además te diviertes, no lo dudes.

También puedes leer...
Audi Q3, abran paso a un SUV clave para el sector de flotas y renting

Hemos podido asistir a uno y, como medio especializado, te recomendamos que lo hagas, pero como conductores “al uso”: te lo rogamos.

 

Vas a poder aprender a controlar el coche en situaciones de riesgo con total seguridad y eso es bueno para todos.

Hay distintos niveles, empezando por los que te regala Volkswagen al comprar un Polo, el GTI Safety Drive o un ID, llamado “ID 1 o 1” e incluye que un monitor vaya en persona hasta tu domicilio para enseñarte los pormenores de la electricidad y su conducción en tu nuevo coche 100% EV.

Múltiples superficies para rodar

Si vas al evento, puedes elegir entre asfalto, tierra y nieve, en Andorra, o incluso en Laponia. Algo que, dicho sea de paso, suena a regalazo. Hemos asistido al del Jarama y todo ha salido a pedir de boca. El mismísimo Luís Moya, copiloto de Carlos Sainz en el Mundial de Rallies y Bicampeón Mundial, nos recibe con su verborrea y nos presenta datos tan interesantes como que somos el tercer país del mundo en kilómetros de autopistas, con 4.000 kilómetros más que Alemania. Maravilloso.

También puedes leer...
El nuevo comercial eléctrico de Kia se estrena con un hito de autonomía y a plena carga

O que EE.UU está entre los países de cabeza en muertes por accidente de circulación y es que de nada sive mantener 55 mph si en 15 Estados no es obligatorio el cinturón de seguridad o no es cuando cumples 18 años. Penoso.

La charla teórica es de lo más cercana, práctica es instructiva y la práctica discurre en el paddock con ejercicios de habilidad y control del coche para, llegar al circuito propiamente dicho y rodar (y experimentar con el autoblocante mecánico) con las versiones GTI y GTI Clubsport del sempiterno Golf, y coronar el evento con las versiones R y su reparto de tracción entre ambos ejes.

Todo supervisado por bien formados monitores, tan amables como certeros.

Por si no ha quedado claro: sí, nos ha gustado y, sin miedo ni reparo, de nuevo te rogamos que lo pruebes; ese de Volkswagen u otro similar… ¡verás lo bien que te viene como conductor!

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto