Volkswagen ha dado el pistoletazo final con su buque insignia en el ámbito de los SUV, el Touareg, al que ha añadido la ‘Edición Final’, una serie especial que marca su último año de producción antes de su salida de las líneas de montaje, circunstancia que se producirá el próximo año.
El modelo, que ya está disponible para pedidos y con un precio desde 75.025 euros, se dirige al segmento de los SUV grandes de alta gama.
Esta versión mantiene el posicionamiento del Touareg como opción de representación para clientes con alto nivel de ingresos —directivos y profesionales por cuenta propia—, combinando una elevada dosis de equipamiento, tecnologías avanzadas de asistencia y un planteamiento específicamente apto para largos desplazamientos.
El cierre simbólico de un modelo histórico
Presentado en 2002, el Touareg ha consolidado a Volkswagen en el segmento superior con más de 1,2 millones de unidades comercializadas a lo largo de tres generaciones, según ha indicado Volkswagen.
La ‘Edición Final’ incorpora distintivos específicos como grabados con láser en los marcos de las puertas traseras y en la palanca de cambios, molduras iluminadas y acabados interiores exclusivos.
En el interior, este SUV mantiene iluminación ambiental configurable, materiales de alta calidad y un sistema de infoentretenimiento completo, en línea con su papel de buque insignia de la marca.
El Touareg ofrece un maletero superior a 810 litros y una capacidad de remolque de hasta 3,5 toneladas y entre sus variantes más destacadas figura el Touareg R Hybrid, con 462CV, situado en la parte alta de la oferta y con etiqueta CERO de la DGT.
A lo largo de su trayectoria, el Touareg ha servido como banco de pruebas de tecnologías que después se han extendido al resto de la gama Volkswagen con elementos como la suspensión adaptativa, la tracción total y los asistentes de conducción, ha subrayado la marca de la doble uve.