sábado 8, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen desarrollará un nuevo concepto de negocio de posventa

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Grupo Volkswagen ha anunciado la adaptación de su negocio de posventa a los desafíos de la digitalización y la movilidad eléctrica. El aumento del número de coches eléctricos, cuyos costes de mantenimiento son entre un 20 y 30% inferiores a los de los vehículos convencionales, tendrá un impacto en el futuro del negocio de posventa. Sin embargo, el Grupo tiene previsto incrementar significativamente las ventas y beneficios en posventa a lo largo de los próximos años.

Los principales factores de este incremento serán la creciente fidelidad de los clientes impulsada por los servicios digitales y el crecimiento sostenido de la flota de vehículos. Actualmente, 100 millones de vehículos reciben soporte de 25.000 centros de mantenimiento en todo el mundo.

En 2030, habrá cerca de 150 millones de vehículos. Con ventas de 15.900 millones de euros en 2018 solo en piezas de recambio originales, el negocio de posventa supone una parte significativa de las cifras de ventas del Grupo. En comparación con 2017, las ventas crecieron cerca de un 2%. Como parte de la ofensiva de movilidad eléctrica, está previsto construir un almacén para baterías de alto voltaje en la planta de Kassel.

También puedes leer...
Uno de cada cuatro coches en España presenta fallos en la batería

El responsable de Ventas del Grupo, Christian Dahlheim, ha afirmado que «El negocio de Posventa ha sido una parte esencial del beneficio de Volkswagen durante muchos años. En un contexto de transformación hacia la movilidad eléctrica y la digitalización, estamos trabajando intensivamente para garantizar que siga siendo así en el futuro. Seguiremos ampliando de forma significativa esta área de negocio, que es importante tanto para nosotros como para nuestros socios».

El objetivo de Volkswagen es tener un balance neutro de carbono en 2050 y, por ello, ha lanzado una intenta ofensiva de electrificación. Hasta 2028, se lanzarán cerca de 70 modelos totalmente eléctricos, y el Grupo invertirá cerca de 30.000 millones de euros en movilidad eléctrica hasta 2023. Esto hará que la movilidad eléctrica sea accesible a amplios sectores de la población, algo que quedará reflejado en el creciente número de vehículos eléctricos a lo largo de los próximos años.

Ls vehículos eléctricos ofrecen a los clientes la ventaja de menores costes de mantenimiento y utilización. En función del uso del vehículo, la diferencia puede ser de entre un 20 y un 30% y, en el futuro, tendrá un impacto en el negocio de postventa. Con el número de vehículos eléctricos que ya están planeados – hasta 3 millones en todo el Grupo en 2025 – la cuota eléctrica en el total de la flota de vehículos será de entre un 10 y un 15% en 2030. Los vehículos convencionales, con un mayor potencial de mantenimiento, seguirán representando una parte significativa de la flota de vehículos durante los años venideros.

También puedes leer...
GKL Leasing adquiere el 100% del capital de la renting británica Total Motion

La  responsable de Postventa del Grupo, Imelda Labbé, ha subrayado que «La posventa digital es nuestra respuesta a la transformación de la industria automóvil y a los desafíos estratégicos para el modelo de negocio derivados de la misma. Junto con nuestros socios de servicios oficiales, trataremos con nuestros clientes de forma considerablemente más individualizada que en la actualidad, y reforzaremos significativamente su fidelidad. El mantenimiento del vehículo se convertirá en una experiencia completa: más cómoda, más eficiente y más transparente que nunca».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto