martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Valhalla, un Aston Martin híbrido enchufable con 950CV

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La firma automovilística Aston Martin ha dado un paso hacia delante en su proceso de renovación con el lanzamiento del prototipo Valhalla, que dará como resultado un superdeportivo híbrido enchufable de hasta 950 caballos de potencia.

 

Tal como ha indicado la compañía, Valhalla es el último y más relevante producto de la estrategia Project Horizon de Aston Martin, que ha sido dirigido por el consejero delegado de la empresa, Tobias Moers.

 

«Valhalla, el primer superdeportivo con motor central de producción en serie de Aston Martin, es un acontecimiento verdaderamente transformador para esta marca de superlujo. El lanzamiento de Valhalla demuestra el compromiso de Aston Martin con la creación de una gama de coches excepcionales con motor central enfocados en el conductor», ha indicado el presidente de Aston Martin, Lawrence Stroll.

También puedes leer...
Ford amplía la gama E-Transit Custom con una versión eléctrica de tracción total

 

 

 

 

 

 

 

Construido con conocimientos de chasis, aerodinámica y electrónica forjados en la Fórmula 1, y con una tecnología de tren motriz híbrido de vanguardia, Valhalla es un formidable escaparate tecnológico, según destaca la marca.

 

La mecánica híbrida enchufable del modelo combina un motor V8 biturbo de 750 caballos de potencia, con dos motores eléctricos. En total, el sistema propulsor entrega hasta 950 caballos, con una autonomía ‘cero emisiones’ de hasta 15 kilómetros.

 

 

 

También puedes leer...
Volkswagen anticipa con el ID. Cross su nuevo SUV urbano eléctrico 'made in Spain'

 

 

 

En modo eléctrico, el automóvil podrá alcanzar los 130 kilómetros por hora. Se prevé que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro se sitúen por debajo de los 200 gramos y que alcance una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora.

 

«Este automóvil es nuestra primera oportunidad de demostrar realmente de lo que somos capaces en un sentido de producción real. Hemos creado nuestro propio motor V8 refrigerado por aire y con cigüeñal plano y lo hemos combinado con un potente sistema híbrido», ha puesto en valor el jefe de Ingeniería de Trenes, Ralph Illenberger.

 

 

 

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto