El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado la decisión de Elon Musk de crear un nuevo partido político denominado «America Party», tras calificar la iniciativa como «ridícula» y afirmar que el sistema político de EEUU funciona mejor con dos grandes formaciones.
Trump ha asegurado que la propuesta de Musk solo contribuirá a incrementar la confusión política, y ha afirmado al respecto que «creo que es ridículo iniciar un tercer partido. Hemos tenido un tremendo éxito con el Partido Republicano. Los demócratas han perdido su rumbo, pero siempre ha sido un sistema bipartidista y creo que empezar un tercer partido solo añade confusión. Nunca han funcionado, así que puede divertirse con eso, pero me parece ridículo», en declaraciones recogidas por Reuters.
La creación del “America Party” se produce después de que Musk manifestase su oposición al paquete legislativo de reducción de impuestos y aumento del gasto en Defensa y Seguridad Fronteriza impulsado por Trump, calificado como un «riesgo» para la estabilidad fiscal del país.
Al respecto, firmas de inversión como Azoria Partners ha oficializado que pospondrá el lanzamiento de un fondo vinculado a Tesla Motors al considerar que la implicación política de Musk «genera un conflicto con sus responsabilidades» como CEO de la compañía automovilística.
Musk, que en los primeros meses de mandato de Trump ejerció como su asesor, ha explicado que su nueva formación buscará desbancar en las próximas Elecciones a los congresistas republicanos que respaldaron la normativa, conocida como big, beautiful bill.
En declaraciones a la cadena CNN, el propio secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha afirmado que los Consejos de Administración de Tesla y de la firma aeroespacial SpaceX «probablemente prefieren» que Musk se centre en su actividad empresarial.
«Imagino que esos consejos no habrán recibido bien el anuncio y que le animarán a concentrarse en sus negocios, no en la política», ha declarado Bessent, de acuerdo con Reuters.
Donald Trump ha acusado a Musk de estar molesto por la retirada de créditos fiscales a los vehículos eléctricos de Tesla incluida en la nueva ley y ha advertido de que el Gobierno podría revisar los contratos y subvenciones federales que ambas empresas mantienen con la Administración.