lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Tragsa adjudica a LeasePlan la renovación de su flota por 18,3 millones de euros

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El grupo de participación pública Tragsa (Empresa de Transformación Agraria) ha adjudicado a la empresa de renting y servicios LeasePlan la renovación de parte de su flota de vehículos de transporte por un montante de 18,3 millones de euros.

 

La operación, aprobada a finales de abril, supone delegar de nuevo en la firma de renting los vehículos con los que trabaja la compañía controlada por la Sociedad estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

 

Con un volumen de flota de unos 1.400 vehículos destinados en un 90% al transporte de personal —el resto son camiones, vehículos de obra—, Tragsa ha aprobado la formalización de este contrato de renting por un periodo de 24 meses, ampliable en 12 meses más.

También puedes leer...
El precio del vehículo de ocasión baja un 0,6% tras cinco meses de subidas

 

Tragsa ya adjudicó hace algo menos de tres años un lote importante de vehículos a LeasePlan, por valor de 6,3 millones de euros (sin impuestos), una licitación por 60 meses en la que la también compañía de renting Alphabet se llevó una parte del contrato de aproximadamente un millón de euros.

 

 

Tragsa: diésel, muchos kilómetros

 

 

Los vehículos sujetos del contrato adjudicado a LeasePlan serán todoterrenos y turismos, fundamentalmente, que serán utilizados en toda la geografía española dada la capilaridad de Tragsa, dedicada a actividades de desarrollo rural y conservación del medio ambiente.

 

En concreto, el primer lote de flota se corresponde con los vehículos todoterreno, con un importe aprobado de 9,3 millones de euros —11,3 millones con IVA—, en tanto que los vehículos de turismo y furgonetas se refieren a un segundo lote adjudicado por 8,99 millones de euros —10,9 millones de euros con IVA—.

También puedes leer...
Logista cierra su ejercicio fiscal con una caída del 9% en su beneficio, hasta 281 millones

 

La mayoría de las motorizaciones solicitadas por Tragsa en este paquete son diésel, fundamentalmente debido a la ingente labor de análisis de campo y prospección agraria que efectúa buena parte de las plantilla y que está sujeta a la desarrollo de muchos kilómetros anuales por vehículo.

 

No obstante, el segundo lote también contempla vehículos híbridos enfocados a una utilización básicamente urbana.

 

El contrato incluye mantenimiento y revisiones, pero no telermática.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto