miércoles 22, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Toyota suministrará su módulo de pila de combustible TFCM a Daimler Buses

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Toyota Motor Europe (TME) suministrará su módulo de pila de combustible Toyota (TFCM) al nuevo autobús urbano de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eCitaro Range Extender, según ha informado la japonesa en un comunicado.

 

El TFCM2-F-60 es un módulo de tipo plano de segunda generación que produce 60 kilovatios (kW) de potencia y puede integrarse fácilmente en el techo del autobús, junto a la batería y los depósitos de hidrógeno.

 

La autonomía del autobús totalmente eléctrico puede ampliarse en el tráfico urbano hasta unos 400 kilómetros en el caso del autobús solo y hasta 350 kilómetros en la versión articulada. La combinación de la batería y la pila de combustible como extensor de la autonomía elimina la necesidad de realizar recargas intermedias sobre la marcha.

También puedes leer...
La mayoría de las empresas sigue sin plan para adaptarse a la Ley de Movilidad Sostenible

 

Los ingenieros de TME apoyarán el diseño global del sistema y la integración del módulo en el autobús para garantizar una eficiencia, potencia y vida útil óptimas. La eficiencia de la unidad se traduce en un consumo de hidrógeno comparativamente bajo en relación con la generación de energía.

 

Toyota está promoviendo la aplicación de su tecnología de pila de combustible de hidrógeno más allá de los turismos para incluir camiones pesados, pequeños camiones de reparto, barcos y autobuses.

 

«Estamos encantados de trabajar con Daimler Buses y nos complace ver que nuestras actividades de venta de trenes motrices de hidrógeno en Europa siguen expandiéndose. Toyota se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono y creemos que el hidrógeno es uno de los elementos clave de una futura sociedad descarbonizada», ha señalado el presidente y consejero delegado de Toyota Motor Europe, Matt Harrison.

También puedes leer...
El mercado de ocasión mantiene su impulso y supera 1,5 millones de operaciones hasta septiembre

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto