viernes 24, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Toyota renueva el Hilux con una versión ‘mild hybrid’ turbodiésel y etiqueta Eco

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Toyota fue pionera en la hibridación de sus motores, y el tiempo ha demostrado que esta estrategia ha sido muy acertada. Actualmente, es la marca más vendida en el mercado español con más de 100.000 unidades en 2024, y el Corolla como su modelo de más éxito, al superar las 21.500 unidades. Además la marca japonesa fue la tercera en el mercado del renting, con un incremento del 13,4% respecto de 2023.

El pick-up Hilux lógicamente no se acerca a las cifras de los compactos superventas, pero es el pick-up más vendido del mundo. Su legendaria fiabilidad se ha demostrado en múltiples escenarios, de modo que es una apuesta segura para cualquier empresa. En los últimos tiempos escasea la oferta de modelos 4×4 puros para uso profesional, para compañías de construcción o servicios, y esta demanda la satisfacen los pick-ups.

El Hilux mide 5,2 metros de largo, puede cargar mil kilos y remolcar hasta 3.000. Hasta ahora se vendía únicamente con el motor 2.4 turbodiésel de 150CV con tracción total, y con cabina simple o doble.

La novedad en la gama es una nueva versión híbrida no enchufable, que sigue usando el motor turbodiésel, pero con 2.8 litros. Integra un motor eléctrico de 48V que agrega 12 kW de potencia, lo que aumenta la suavidad de funcionamiento y reduce el consumo en un 5%.

Toyota ofrece un renting para la Hilux doble cabina VX desde 620€ al mes sin entrada

Además el conjunto propulsor es ahora es bastante más potente, ya que genera 204CV. Va acoplado a un cambio automático de seis velocidades. Otra ventaja es que la tecnología mild hybrid permite a este pick-up  presumir de la etiqueta Eco de la DGT.

También puedes leer...
Volkswagen despide la actual generación del Touareg con la ‘Edición Final’

Los técnicos de la marca han tenido especial cuidado en que esta evolución técnica no afecte a su intachable fiabilidad, y los nuevos componentes del sistema han sido desarrollados para soportar todo tipo de usos exigentes. El nuevo motor-generador eléctrico, por ejemplo, se ha situado lo suficientemente elevado como para mantener la capacidad de vadeo de 700 milímetros.

Seis opciones de conducción

Otra novedad que hace al Hilux más refinado y eficaz es el nuevo sistema Multi-Terrain. Este permite al conductor elegir seis opciones según el terreno por el que circula: arena, barro, piedras, tierra, nieve y auto (automático).

Su uso, por supuesto no es necesario, y si el usuario prefiere dejarlo en auto, los sensores del Hilux evalúan las condiciones de la vía y aplican los ajustes de control oportunos. Teniendo en cuenta que sus usuarios pueden enfrentarse a largas jornadas de trabajo, la seguridad ha sido una prioridad. Incorpora un sistema de precolisión mejorado capaz de detectar a peatones y ciclistas, o vehículos o peatones que se aproximan a los cruces al girar.

También puedes leer...
Lepas lanza el L8, su primer SUV enchufable con 200 kilómetros de autonomía eléctrica

 

Cuando se detectan ese tipo de peligros el sistema emite alertas acústicas y visuales, antes de aplicar de forma automática la fuerza de frenado. Respecto de la conectividad, da acceso al conductor a un sistema de navegación en la nube, para planificar trayectos con la ayuda de información de tráfico.

El sistema también incluye un agente de voz para controlar el móvil y la radio con manos libres. Cuenta con integración de smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto.

La aplicación MyToyota ofrece funciones prácticas como el bloqueo/desbloqueo de las puertas a distancia, o el uso del climatizador para calentar o enfriar el habitáculo antes de un trayecto. El Hilux Mild Hybrid 48V se comercializa con carrocería doble cabina y un único acabado VXL. Su precio es de 51.250 euros para particulares y desde 41.497 para flotas.

Toyota ofrece un renting para la Hilux doble cabina VX desde 620 euros al mes, sin entrada inicial.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto