domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Toyota avanza la silueta del nuevo RAV4, que tendrá un enchufable con 100 kilómetros de autonomía eléctrica

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El grupo automovilístico Toyota ha iniciado la comercialización de la nueva generación del RAV4, un modelo que ofrecerá en el mercado únicamente con tecnología híbrida e híbrida enchufable y que promete ser una interesante opción value for money en el competido mercado de las flotas y el renting.

El nuevo RAV4 cuenta con una plataforma completamente nueva, e incluye mejoras estructurales y tecnológicas en prácticamente todos los elementos del vehículo, según ha explicado Toyota en la presentación del SUV en Japón.

Este vehículo mide 4,6 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,69 metros de alto, ofreciendo a conductor y pasajeros una capacidad del maletero de 580 litros, un volumen bastante amplio.

En el ámbito de los consumos, este Toyota homologará un consumo combinado por debajo de un litro de combustible cada cien kilómetros, según las estimaciones de Toyota.

También puedes leer...
Dacia muestra su apuesta eléctrica urbana de bajo coste como alternativa a los 'low cost' chinos

En cuanto a la novedosa versión híbrida enchufable, esta utilizará un sistema de propulsión que combina un motor eléctrico de 150kW y una batería de 22,7kWh de capacidad que permitirá alcanzar hasta cien kilómetros en modo exclusivamente eléctrico según el ciclo WLTP.

Carga de la batería en media hora

Una de las nuevas añadiduras en este SUV es que contará con la posibilidad de recarga en corriente continua a una potencia máxima de 50 kW, lo que se traducirá en una carga desde el 10% al 80% de la capacidad de la batería en unos 30 minutos, si bien también ofrecerá la carga convencional de 11kW en alterno para rellenar de electricidad la batería en tres horas.

Respecto de la variante híbrida sencilla, esta mantiene un sistema de propulsión con potencias de hasta 191CV con tracción total y 183CV con tracción delantera, de acuerdo con Toyota. La marca ha especificado que esta configuración incluye una batería mejorada y nuevos componentes electrónicos que proporcionan una respuesta más eficiente en fases de aceleración y circulación urbana.

También puedes leer...
RAV4 2026, el sólido argumento de Toyota en la renovación de un superventas

Desde el punto de vista puramente tecnológico, hay que señalar que el nuevo RAV4 muestra la nueva arquitectura digital Arene, una plataforma sobre la que se articulan todos los sistemas multimedia, las actualizaciones inalámbricas y los servicios de asistencia al conductor.

Respecto del equipamiento básico que ofrecerá este SUV se incluirán, entre otros elementos añadidos, el control de crucero adaptativo, el mantenimiento activo de carril y y sistemas de frenada autónoma. Además podrá optarse a configuraciones como el aparcamiento a distancia a través del teléfono inteligente.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto