sábado 18, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

TomTom consigue que Google abra su telemática de mapas e ‘infotainment’ en Alemania

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Google ha acordado con la Administración alemana que realizará cambios en su plataforma de servicios de telemática y mapeo e infoentretenimiento para automóviles para cerrar una investigación emprendida por la Oficina Federal de Cárteles del país a raíz de una denuncia efectuada por el rival del gigante americano, la neerlandesa TomTom, que emprendió acciones contra el sistema de paquetización tecnológica que Google usa en su software y que no permite, por ejemplo, que otros proveedores del sector puedan vender servicios integrándolos en el ecosistema Google.

Esta decisión, que en principio afecta a Alemania, tendrá impacto en otros países europeos ya que Google cuenta con un importante arraigo en el software de mapeo y servicios del automóvil.

También puedes leer...
Skoda amplía la flota de Cabify con 120 Elroq eléctricos

La autoridad de cárteles lemana ha dado por cerrada la investigación tras recibir el compromiso de Google de que cambiará el sistema de funcionamiento de Google Automotive Services, que incluye Google Maps, Google Play y Google Assistant.

En este sentido, estos servicios estarán obligados ahora a permitir la integración de servicios de terceros dentro de sus sistemas de infotainment.

La Oficina Federal de Cárteles inició la investigación tras recibir una denuncia de TomTom, que cuestionó casi al instante la exclusividad de uso que plantean los servicios de Google en los vehículos, una característica que podía restringir las normas de Competencia alemanas al impedir a otros proveedores comercializar sus soluciones con carácter individual, según una información publicada por Reuters.

También puedes leer...
Alemania amplía hasta 2035 la exención fiscal a los eléctricos para sostener la transición del automóvil

A finales de 2023, Google aseguró que implementaría una serie de medidas para desbloquear los sistemas y abrirlos a terceros, especialmente en lo tocante a la incorporación de mapas y aplicaciones.

El pacto que ha firmado Google, según recoge la misma agencia, expone de modo claro que deberá eliminar las cláusulas que prohíben el uso simultáneo de Google Maps con servicios de empresas como TomTom, HERE y Mapbox.

Alemania ha puesto el cerco a las grandes corporaciones tecnológicas del mundo desde 2021 en relación con lo que entienden como una posición dominante de mercado en determinadas actividades y ha abierto investigaciones desde entonces a Alphabet (Google), Meta (Facebook) y Apple.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto