martes 21, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Stellantis reclama a la UE revisar los objetivos de emisiones para proteger la producción europea

Stellantis reclama a la Unión Europea una revisión de sus objetivos de emisiones para mantener la competitividad industrial y advierte de que la transición energética requiere un enfoque más equilibrado.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha instado a la Unión Europea a revisar su actual política de reducción de emisiones, al considerar que el calendario impuesto para eliminar los motores de combustión es “demasiado exigente” y está provocando un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vehículos en el mercado europeo.

En un encuentro con sindicatos celebrado el lunes en Turín, Filosa ha defendido la necesidad de “cambiar las reglas” y adaptar los objetivos medioambientales a la realidad económica del sector.

“La Unión Europea ha fijado metas demasiado estrictas en un periodo demasiado corto. Eso ha desplazado tanto la producción como el consumo”, ha afirmado el ejecutivo, que subraya que el reto no debe centrarse solo en la electrificación, sino en ofrecer “todas las opciones que los consumidores puedan y quieran adquirir”, de acuerdo con una información publicada por Reuters.

También puedes leer...
La suscripción de vehículos se consolida en Europa con un crecimiento previsto del 65% hasta 2035

400 trabajadores nuevos en Mirafiori

El directivo ha reiterado su crítica al veto europeo a los motores de combustión previsto para 2035, al que ha calificado de precipitado.

En su opinión, la transición energética necesita un enfoque “más flexible y tecnológicamente neutral” que permita mantener la competitividad industrial y evitar una pérdida de empleo en el continente.

Filosa ha recordado que el grupo, propietario de marcas como Fiat, Peugeoty Opel, mantiene su compromiso con la electrificación, pero advierte de que el marco actual puede desincentivar la inversión en plantas europeas.

También puedes leer...
Las entregas mundiales de Porsche caen un 6% hasta septiembre, con Norteamérica como único mercado en positivo

“Debemos encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y viabilidad económica”, ha apuntado.

Durante la reunión, en la que también participó el nuevo responsable de Stellantis en Europa, Emanuele Cappellano, el consejero delegado ha anunciado la contratación de 400 nuevos trabajadores en el complejo de Mirafiori, en Turín, donde se incrementará la producción del nuevo Fiat 500 híbrido.

El plan forma parte de la estrategia industrial de la compañía para Italia, presentada a finales del pasado año, y después de que entre enero y septiembre pasados la fabricación de Stellantis en el país se haya reducido un 32%, hasta 265.500 vehículos, según el sindicato FIM-Cisl.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto