martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Semantic Systems se une a Renault en el proyecto de movilidad sostenible presentado al Perte VEC

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

BILBAO, 7 Jun. (FLEET PEOPLE) –

Semantic Systems, empresa vasca de componente tecnológico, participa, junto a medio centenar de empresas de distintos ámbitos, en un proyecto tractor liderado por Renault que se ha presentado a la convocatoria de Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) cuyo objetivo es convertir a España en «líder de la movilidad sostenible».

En un comunicado, ha explicado que el proyecto aglutina un total de 31 iniciativas estructuradas en torno a tres ejes; descarbonización, conectividad y movilidad como servicio. En el ámbito de la descarbonización, se incluyen iniciativas relacionadas con el hidrógeno, combustibles neutros en carbono, las baterías o la reducción del peso de los materiales, entre otros.

En lo que se refiere al segundo eje -conectividad- se abordarán diferentes iniciativas relacionadas con la digitalización, el desarrollo de las plataformas electrónicas de los vehículos o la conectividad.

También puedes leer...
BYD afronta su segunda caída trimestral consecutiva de beneficios pese al avance en Europa

El proyecto tractor estará liderado por Renault España, y va a suponer la preparación para el futuro tanto de las plantas españolas como de todo su ecosistema industrial y de conocimiento. Según ha indicado, su puesta en marcha permitirá cubrir la transformación integral de la cadena de valor.

La Agrupación está constituida por medio centenar de empresas que cubren todos los ámbitos del futuro ecosistema industrial, compañías tecnológicas, de energías limpias, economía circular, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios, fabricación de vehículos, componentes y baterías. Asimismo, hay universidades y centros tecnológicos, fomentando la colaboración público-privada.

Los socios, están presentes en casi una decena de comunidades autónomas como son Castilla y León, País Vasco, Madrid, Andalucía, Galicia, Valencia, Castilla La Mancha, Cataluña y Aragón.

Según ha explicado, Semantic Systems, en colaboración con el Grupo Otua, participa en un ambicioso proyecto llamado Biolive, cuyo objetivo principal es investigar, aplicar y validar un bioproceso sostenible e innovador a nivel mundial de tratamiento para recuperar Litio embebido con digitalización avanzada e inteligente que, dado su alto valor en el mercado, permita agregar valor a toda la cadena en el proceso de biolixiviación de la recuperación del Litio a partir del concentrado metálico (black mass) obtenido del tratamiento mecánico de LIBs del tipo LFP (con cátodo de LiFePO4), el cual es el futuro a corto/medio plazo en el sector de fabricación de baterías.

También puedes leer...
Lucid lanzará un vehículo eléctrico autónomo de nivel 4 con tecnología de Nvidia

En este contexto, Semantic Systems ha asegurado que va a dotar al proceso con digitalización avanzada e inteligente a través de una «innovadora» herramienta que facilite la recogida de variables y valores actuales y futuros para posteriormente analizarlas y establecer acciones correctivas del proceso global.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Lo más visto