El fabricante de vehículos Renault ha iniciado la comercialización del nuevo 4 E-Tech cien por cien eléctrico, un modelo de claras líneas vintage que recupera la identidad del clásico Renault 4 y que dispondrá de una autonomía sin emisiones de hasta 409 kilómetros.
Los clientes con el denominado ‘R4 R Pass’, según ha explicado la compañía en un comunicado, han tenido ya un acceso anticipado a los pedidos desde el 4 de marzo, en tanto que la apertura oficial de reservas comenzará de modo inminente, el próximo 12 de marzo.
Este modelo se lanza al mercado con dos configuraciones de autonomía y diversas opciones de personalización y presenta un diseño compacto con una capacidad de maletero de 420 litros y una longitud de carga de 2,20 metros, ambas cifras muy interesantes para profesionales autónomos liberales que deseen imprimir un aire diferencial a su movilidad de empresa.
La versión de entrada del 4 E-Tech equipa un motor de 120CV asociado a una batería de 40kWh, lo que permite una autonomía de hasta 308 kilómetros en ciclo WLTP.
En el caso de la opción superior, con la misma potencia pero con una batería de 52kWh, se amplía la autonomía eléctricas hasta 409 kilómetros.
El Renault 4 E-Tech eléctrico incluye un cargador bidireccional de 11kW que permite alimentar dispositivos externos mediante la función Power to Object y, en el futuro, posibilitará la inyección de energía a la red a través de la tecnología V2G.
Precios sin contar el Moves III
La marca también ha desarrollado opciones de personalización exterior e interior con nuevos colores, materiales y accesorios y ha estructurado la gama en tres versiones, con precios que arrancan en 29.900 euros para la variante de menor autonomía y 32.900 euros en la configuración con batería de mayor capacidad.
El vehículo añade, además, sistemas avanzados de seguridad y asistencia a la conducción (ADAS) y, en relación con el ámbito tecnológico, el sistema multimedia openR link con Google integrado.
Renault ha explicado que los compradores del Renault 4 E-Tech eléctrico podrán acceder a incentivos adicionales en este momento, como hasta 800 euros de descuento gracias a un acuerdo con la empresa de energía Iberdrola.
Además, el modelo podrá beneficiarse de las ayudas del Plan MOVES III, que otorga subvenciones —está confirmada la reactivación del plan, pero se desconoce cuándo será aprobado por el Gobierno— de hasta 7.000 euros para la compra de un eléctrico.
Hay que recordar que los 7.000 euros se aplicarían a un cliente particular o a un profesional autónomo. En el caso de las grandes empresas, el Moves III aporta 2.900 euros al comprar un eléctrico, que son 3.600 euros si la adquisición la efectúa una pyme.