domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Opel da un cambio radical a la nueva generación del monovolumen Zafira

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El nuevo Zafira, que en 2021 tendrá una opción de compra totalmente eléctrica, sin que se conozcan los detalles de las motorizaciones térmicas, será una primicia en el Salón del Automóvil de Bruselas, mediado enero, fecha a partir de la cual Opel admitirá los pedidos de esta cuarta generación, veinte años después de que de que la primera generación de este modelo llegará al mercado acompañada de un gran éxito comercial.

El nuevo Zafira Life, esta es su nueva denominación, es un monovolumen que Opel ofrecerá con tres longitudes de carrocería: S de 4,60 metros, M de 4,95 y L de 5,30 metros, cada una de los cuales se puede configurar con hasta nueve asientos. La versión S del Zafira Life es aproximadamente 10 centímetros más corta que el actual Zafira, mientras que la M es aproximadamente 65 centímetros más larga que esta.

 

 

La mayoría de las versiones de Zafira Life tienen menos de 1,90 m de altura y, por lo tanto, pueden acceder a garajes subterráneos normales, lo que es muy importante para algunos usos como el de  vehículo de transporte para los huéspedes de un hotel.

El Zafira Life, que cubre hasta tres segmentos de vehículos y representa un nuevo punto de referencia entre los monovolúmenes de gran capacidad de asientos, satisface todas las necesidades de los clientes en cuanto a espacio, desde los interiores versátiles, el alto confort, los sistemas de asistencia al conductor, hasta los avanzados sistemas de información y entretenimiento, la pantalla de información frontal o el control de velocidad crucero activo basado en cámara/radar. El conductor y los pasajeros se benefician de un techo panorámico de dos piezas y la posibilidad de abrir la luneta del portón trasero.

También puedes leer...
RAV4 2026, el sólido argumento de Toyota en la renovación de un superventas

Para mejorar la tracción en superficies resbaladizas, el Zafira Life, que es una variante de los Citroën SpaceTourer, Peugeot Traveller y del Toyota Proace, está equipado con el control de tracción IntelliGrip y también, desde su lanzamiento, se podrá pedir una versión 4×4. con un sistema de tracción a las cuatro ruedas suministrado por los especialistas en todo terreno Dangel.

 

 

 

El Zafira Life S compite con los monovolúmenes compactos, pero ofrece considerablemente más espacio para hasta nueve ocupantes, lo que no tiene rival en este segmento. También cuenta con un reducido diámetro de giro (11,3 metros), un buen comportamiento y dos puertas laterales correderas que se abren eléctricamente controladas por un sensor con un movimiento del pie, similar al sistema de apertura del portón trasero eléctrico del Astra Sports Tourer e Insignia Sports Tourer, que también son únicas en este segmento del mercado.

El Zafira Life M (al igual que el Zafira Life L) tiene una distancia entre ejes de 3,28 metros (35 centímetros más larga) y, por lo tanto, más espacio para las piernas para los pasajeros traseros, lo que lo convierte en un competidor de los monovolúmenes del segmento D del mercado. En comparación con la competencia, el Opel Zafira Life cuenta con un portón trasero más grande y un acceso más fácil para la carga/descarga del vehículo, además de una carga útil, llegando hasta más de una tonelada. El Zafira Life L, con una capacidad de maletero de unos 4.500 litros, entra en competencia directa con los monovolúmenes más grandes.

El espacio interior es uno de los prinicipales argumentos del Opel Zafira Life. El respaldo abatible del asiento del pasajero delantero permite el transporte de objetos de hasta 3,50 metros de longitud y el plegado de los asientos de la tercera fila aumenta la capacidad de equipaje del Zafira Life S hasta los 1.500 litros (cargado hasta el nivel del techo). La eliminación de los asientos traseros eleva la capacidad total de carga hasta los 3.397 litros.

También puedes leer...
Lepas lanza el L8, su primer SUV enchufable con 200 kilómetros de autonomía eléctrica

 

[su_carousel source=»media: 38545,38547,38546″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

En asistencias a la conducción, el nuevo monovolumen cuenta, entre otros, con una cámara y un radar que controlan el área frente al vehículo, llegando, incluso, a reconocer a los peatones que cruzan la carretera y puede llevar a cabo una maniobra de frenado automático de emergencia a velocidades de hasta 30 km/h.

Además, equipa el control de crucero inteligente, que ajusta la velocidad a la del vehículo que circula delante, se desacelera automáticamente y puede reducir la velocidad hasta los 20 km/h si fuera necesario; la asistencia de mantenimiento de carril y la alerta por somnolencia, que alertan a los conductores si han pasado demasiado tiempo al volante y necesitan un descanso, y el asistente de luz larga, que cambia automáticamente a luz corta a largas, se activa circulando a más de 25 km/h.

A lo largo del año 2019, el Zafira Life también ofrecerá el servicio telemático Opel Connect con funciones útiles, como la navegación con información de tráfico en tiempo real, la conexión directa con el servicio de asistencia en carretera y las llamadas de emergencia.

 

[su_carousel source=»media: 38550,38549″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto