lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Opel comienza a producir el Corsa en Zaragoza

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El primer Opel Corsa, que se fabrica en exclusiva en la planta que tiene el grupo PSA en Figueruelas (Zaragoza), ya ha salido de los lineales de la factoría española, tras la paralización de las operaciones como consecuencia de las medidas decretadas en todo el país para frenar la expansión del coronavirus.

 

En concreto, la actividad en la planta empezó a primera hora de la tarde del lunes, con 250 trabajadores, y, el martes, eran 500 empleados los que pisaron las instalaciones durante toda la jornada. Todos ellos de los turnos de carrocerías y pinturas.

 

Estos empleados, durante las dos primeras jornadas, prepararon el sistema para que este miércoles, 13 de mayo, en el turno de tarde, empezase a trabajar la línea dos del modelo Opel Corsa, comenzando así la fabricación de vehículos completos. La planta ha contado durante todo este miércoles con mil personas trabajando, que han podido sacar adelante los primeros Corsa.

 

 

 

 

«Es una magnífica noticia que alegrará especialmente a los entusiastas del icónico modelo de Opel y animará a todos aquellos clientes que contemplaban con ilusión al Nuevo Opel Corsa como su opción de movilidad», ha explicado la compañía.

También puedes leer...
Renault presenta el nuevo Twingo eléctrico, con 263 kilómetros de autonomía y por menos de 20.000 euros

 

 

Tomé: «El Corsa marca la diferencia»

 

 

Asimismo, el director general de Opel para España y Portugal, Jorge Tomé, ha expuesto que la sexta generación del Opel Corsa marca la diferencia por su diseño dinámico y sus innovaciones tecnológicas: «Se fabrica, en exclusiva mundial, en Zaragoza, una ciudad en la que se inició su producción en 1982. Este modelo es una referencia por sus tecnologías innovadoras, su espacio interior y por la eficiencia y las prestaciones de sus motores gasolina, diésel y eléctrico».

 

El nuevo Opel Corsa llegó al mercado español como una de las alternativas más respetuosas con el medio ambiente en su segmento, gracias al bajo nivel de emisiones de sus motores gasolina y diésel y su versión cien por cien eléctrica Corsa-e.

 

En el apartado tecnológico, el Nuevo Opel Corsa incorpora, por primera vez en su categoría, el sistema de iluminación matricial ‘IntelliLux LED’. Al volante, se introduce en el nivel 2 de conducción autónoma, con funciones como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, el sistema de frenada de emergencia basada en radar y el aviso al conductor por somnolencia. La ciudad no tiene secretos para él gracias a sus asistentes de aparcamiento y de maniobra y la cámara panorámica de visión trasera.

También puedes leer...
El nuevo comercial eléctrico de Kia se estrena con un hito de autonomía y a plena carga

 

 

 

 

El nuevo Opel Corsa propone motores gasolina y diésel que combinan prestaciones y placer de conducir con un consumo moderado, con potencias que van de 75 CV (55 kW) a 130 CV (96 kW). La gama de cajas de cambios se completa con la transmisión automática de ocho velocidades. Además, por primera vez, también está disponible como una versión cien por cien eléctrica de batería para todos con 337 kilómetros de autonomía.

 

Esta nueva generación del Opel Corsa escribe un nuevo capítulo en la larga relación de este modelo con la planta de Zaragoza, que inició su andadura industrial con la primera versión de este automóvil en 1982. Desde entonces, más de 10,6 millones de unidades del Corsa han salido de sus líneas de montaje.

 

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto