viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

OK Mobility espera cerrar el año con un beneficio bruto de más de 50 millones

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

OK Mobility, empresa especializada en movilidad, prevé cerrar el ejercicio 2021 con un Ebitda superior a los 50 millones de euros y un resultado de explotación (Ebit) de más de 36 millones de euros.

 

Las cifras a 30 de septiembre, presentadas por Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, durante la celebración del II OK Strategic & Financial Day, reflejan que la compañía ha superado en los nueve primeros meses del ejercicio los 45 millones de Ebitda y en un 56% los 35 millones de Ebit del ejercicio 2019.

 

Cabe recordar que OK Mobility obtuvo en el año 2020 un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 17 millones de euros y un beneficio operativo (Ebit) de 10 millones de euros.

También puedes leer...
El 64,7% de los clientes de renting se declara "altamente" fidelizado y la satisfacción media es del 7,57

 

«Los resultados obtenidos el año pasado en plena crisis por la pandemia, y las cifras que estamos consiguiendo en 2021, con toda la crisis de los microchips, demuestran que este modelo va más allá de la teoría y es una realidad que se está demostrando cada vez más», explicó Ktiri.

 

«A pesar del buen comportamiento del mercado de vehículos de ocasión, la contribución del negocio de alquiler al Ebit está siendo muy superior al Ebit aportado por la comercialización de los vehículos de ocasión», añadió.

 

Sobre las perspectivas del sector, Ktiri señaló que a pesar de la falta de vehículos por la crisis de los semiconductores, la flexibilidad del modelo de negocio ofrece una serie de ventajas que sitúa a la compañía en «una posición privilegiada» para poder atender la alta demanda turística que se espera en 2022.

También puedes leer...
Uno de cada cuatro conductores interesado en el coche eléctrico optaría por el renting flexible

 

«El futuro de la movilidad es muy prometedor y en OK lo afrontamos con mucha ilusión y mucho dinamismo a través de nuestro Plan #OKOnTheRoad», destacó.

 

En este sentido, Ktiri desveló los ejes principales de este plan estratégico, como son la tecnología, la expansión geográfica, la integración vertical, la calidad y la sostenibilidad transversal.

 

«La hoja de ruta de la compañía para los próximos años que debería llevar a OK Mobility a superar los 1.000 millones de euros de facturación en 2026 de manera orgánica sin considerar las posibles adquisiciones que tenemos en nuestro pipeline», avanzó el directivo.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto