viernes 24, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Nissan introduce la opción de doble cabina para el Townstar

Un vehículo comercial muy polivalente y perfecto para flotas y uso familiar que dispone de versión 100% eléctrica

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Townstar compite en el segmento con más demanda del mercado de comerciales. De hecho, los dos vehículos de renting más vendidos durante 2024, por encima de los turismos, han sido el Renault Express y el Citroën Berlingo (en tercera posición se colocó el Nissan Qashqai).

La Townstar es una furgoneta compacta y en la gama Nissan se posiciona por debajo de Interstar y Primastar, ambas de mayor tamaño.

La actual Townstar se lanzó en 2022 con carrocería furgón o en configuración Combi (con plazas traseras), con una longitud de 4,5 metros de largo.

El año pasado llegó la versión Townstar EV (eléctrica con etiqueta Cero), que tomó el relevo de la veterana e-NV200, muy reconocida por su fiabilidad. Recientemente se ha ampliado de nuevo la gama con las versiones de mayor tamaño (4,91 metros de largo): L2 (furgón) y Doble Cabina (la misma longitud pero con asientos traseros plegables).

Este tamaño adicional permite una puerta lateral más ancha (831 milímetros), lo que garantiza que el cliente pueda cargar un palé estándar europeo y brinda más funcionalidad en opciones de carga. La capacidad es de 4,3 a 4,9 metros cúbicos (con mampara modular), un aumento significativo en comparación con la Nissan Townstar normal, que ofrece de 3,3 a 3,9 metros cúbicos.

También puedes leer...
Porsche presenta el Macan GTS eléctrico, con 571CV y hasta 586 kilómetros de autonomía

Para los usuarios que quieran usar su Townstar para llevar pasajeros o para el fin de semana en familia, la segunda fila de asientos se desplaza hacia arriba o hacia abajo con una mano, transformando la furgoneta en un vehículo de cinco plazas amplio y cómodo.

Cuando se instala la segunda fila de asientos, los pasajeros disponen de cinturones de seguridad de tres puntos y reposacabezas. Además, las ventanillas de la segunda fila llevan unas bisagras para permitir la entrada de aire fresco.

Con una mampara integrada, están protegidos de cualquier objeto que se deslice en el área de carga.

Propulsión de gasolina y eléctrica

Respecto de las mecánicas, no hay motorización diésel en la gama Townstar, y el único motor de explosión disponible es el 1.3 turbo de gasolina (etiqueta C de la DGT) que rinde 130CV combinado con un cambio de seis velocidades. Es una potencia más que suficiente para este vehículo con tracción delantera.

Rinde un par máximo de 240Nm a partir de solo 1.600 rpm., lo que garantiza una buena capacidad para circular con carga, con una capacidad de 587 kilos.

Otra opción es la Townstar con propulsión eléctrica, idónea para el reparto en zonas de bajas emisiones.

También puedes leer...
Skoda lanza el Fabia 130, una edición especial que vitamina (mucho) su espíritu práctico

Se vende tanto con la carrocería normal como con la larga. Ofrece una autonomía de 300 kilómetros en ciclo WLTP, que puede ser más que suficiente para una jornada de reparto urbana. La batería tiene una capacidad de 45kWh y rinde 90kw, equivalente a 122CV.

Puede recargarse mediante corriente alterna de 11kW o 22kW, o mediante carga rápida de hasta 80kW, que permite a los usuarios cargar la batería del 15% al 80% en solo 37 minutos. Estamos ante una gran alternativa para quien busque un vehículo laboral y familiar polivalente, gracias a un interior de calidad y muy equipado.

Incluye sistema de frenado de emergencia, aviso de exceso de velocidad inteligente, regulador de velocidad y control crucero, detector de fatiga inteligente y Apple CarPlay o Android Auto. Además, cuenta con la cámara trasera y los sensores de estacionamiento.

La alianza Renault-Nissan tiene un plan común para su unidad de negocios LCV (Light Commercial Vehicles), de modo que el Townstar comparte la plataforma CMF con el Renault Kangoo.

La garantía de este modelo es de cinco años o 160.000 kilómetros y Nissan ofrece un renting para la L2 eléctrica por 424 euros al mes, sin abonar entrada.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto