martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Nissan avanza el diseño del SUV Ariya, con 500 kilómetros de autonomía

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Nissan ha presentado su nuevo todocamino eléctrico Ariya, que está basado en la plataforma para vehículos eléctricos desarrollada por la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi y dispone de una autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros.

 

 

Tal como ha señalado la marca, este vehículo supone un nuevo capítulo en la historia de los modelos eléctricos de la marca, ya que ofrece una potente aceleración y un funcionamiento suave y silencioso, además de un interior «acogedor y lujoso».

 

 

 

 

«Sus funciones de conducción autónoma permiten una experiencia al volante más relajada gracias, por ejemplo, a su asistente personal por voz y a su conectividad integrada, que aumentan la confianza en carretera y ofrecen un entorno acogedor tanto para el conductor como para los ocupantes», ha subrayado Nissan.

 

 

Así, el nuevo Ariya es el primer modelo de producción que representa la nueva identidad de marca eléctrica de Nissan, por lo que señala el camino hacia una nueva era automovilística.

 

 

«El Ariya representa nuestra incesante pasión por un objetivo único: mejorar la vida de nuestros clientes. Es la combinación de un estilo moderno, motorizaciones sostenibles y emocionantes y un interior limpio y relajado, repleto de tecnología avanzada», ha subrayado el director de Operaciones de Nissan, Ashwani Gupta.

También puedes leer...
Ayvens completa el 82,7% de su programa de recompra de acciones por 360 millones de euros

 

 

 

 

Nissan Ariya, exterior e interiores

 

 

De esta manera, el exterior del modelo cuenta con el nuevo diseño de Nissan y está disponible con llantas de hasta 20 pulgadas.

 

 

«Las proporciones exteriores del Ariya muestran lo que se puede hacer con la plataforma eléctrica de la marca. Los voladizos sorprendentemente cortos, la línea agresiva del techo y las ruedas grandes proporcionan un aspecto elegante que equilibra perfectamente la deportividad y el lujo», ha indicado el director de diseño de Nissan, Giovanny Arroba.

 

 

 

 

Entre otras novedades, el modelo equipará el nuevo logotipo de Nissan, que a partir de este mes comenzará a aparecer en los modelos de la marca. Iluminado por 20 LED, este nuevo sello de identidad representa «la pasión y la dedicación» de Nissan por la innovación.

 

Por su parte, el interior del vehículo ha sido diseñado de manera más eficiente y cómoda para los ocupantes. «El interior parece más un elegante salón de café en una nave espacial, que un habitáculo de coche tradicional», ha subrayado la firma.

También puedes leer...
Volkswagen anticipa con el ID. Cross su nuevo SUV urbano eléctrico 'made in Spain'

 

 

 

 

De esta manera, la consola central ajustable se puede mover para adaptarse a las preferencias personales del conductor y alberga una nueva palanca de cambios que cabe en la palma de la mano para fomentar una posición de conducción relajada.

 

 

En cuanto a motorizaciones, el modelo estará disponible con diferentes opciones de propulsión que desarrollan desde 215 a 390 caballos de potencia. Asimismo, en Europa el modelo se ofrecerá con baterías que recorrerán entre 340 y 500 kilómetros.

 

 

Con estos motores, el modelo más potente alcanza hasta los 200 kilómetros por hora. Asimismo, el Ariya tendrá variables de tracción de dos ruedas y total.

 

 

 

 

«Estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de Nissan, y ese capítulo empieza con el Ariya. Con este modelo, nos hemos esforzado por ampliar el aspecto divertido de la conducción de la movilidad eléctrica al tiempo que garantizamos elevados niveles de confort y confianza. No se trata solo de un gran todocamino eléctrico, sino de un gran vehículo, con una fuerza asombrosa que nos impulsará hacia el futuro», ha indicado Gupta.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto