lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mercedes-Benz ya admite pedidos de la nueva generación sedán de la Clase A

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Esta versión de entrada de Mercedes-Benz es la configurada con el motor A 200 de 63 CV (consumo mixto: 6,0-5,3 l/100 km, emisiones de CO2 138-121 g/km), aunque inicialmente sólo estará disponible en combinación con cambio automático, por lo que el precio de 32.725 euros sube a 34.982 euros.

Para el mercado español se ofrecen, inicialmente, tres motores, el A 180 d, el A 200 y el A 220 4MATIC, todos ellos en combinación con cambio automático. Unos meses más tarde, se incorporará a la oferta el A 200 con cambio manual.

 

 

El nuevo Clase A Sedán, con una longitud de 4,55 metros y una distancia entre ejes de 2,73 metros, ostenta el menor coeficiente de resistencia aerodinámica del mundo entre los vehículos fabricados en serie, con un Cx de 0,22.

También puedes leer...
RAV4 2026, el sólido argumento de Toyota en la renovación de un superventas

El fabricante asegura que esta nueva berlina es la que mejores cotas de espacio tiene del segmento, con un acceso sencillo a las plazas traseras. El maletero tiene una capacidad de 420 litros, reducida a 410 en el caso de las motorizaciones, y una amplia abertura de carga con una anchura de 950 mm y una cota diagonal entre la cerradura y el borde inferior de la luneta trasera de 462 mm.

El nuevo Clase A es la primera serie de Mercedes-Benz disponible con el sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que abre al mismo tiempo una nueva era en el mundo de la conectividad de Mercedes me. El sistema es capaz de aprender gracias a la inteligencia artificial y puede personalizarse y adaptarse al usuario, por lo que crea un vínculo emocional entre el vehículo, el conductor y los pasajeros.

También puedes leer...
Lepas lanza el L8, su primer SUV enchufable con 200 kilómetros de autonomía eléctrica

 

 

El Clase A cuenta los sistemas de asistencia a la conducción más avanzados, incluyendo algunas funciones del Clase S, de modo que el Clase A puede circular de forma semiautónoma en determinadas situaciones. El Clase A dispone de sistemas mejorados de cámaras y de radar, con un alcance de hasta 500 metros, al tiempo que utiliza los datos cartográficos para las funciones de asistencia a la conducción.

Para el mercado español el equipamiento de serie incluye, entre otros: cámara de marcha atrás, Touchpad (panel táctil), sistema multimecia MBUX con mando por voz “Hey Mercedes”, climatizador THERMOTRNIC, faros LED High Performance, línea Progresive y llantas de 17”.

 

[su_carousel source=»media: 36751,36750″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto