El comercial ligero de mayor tamaño del fabricante alemán, que se aproxima en confort y seguridad a los turismos, tendrá en la gama, a lo largo de 2019, la versión eléctrica eSprinter como parte de la estrategia de Mercedes-Benz Vans para la electrificación de la gama de furgonetas.
La tercera generación de la Sprinter, modelo que está en el mercado desde 1995, ofrece una mayor funcionalidad con la incorporación de la tracción delantera, que amplia las opciones disponibles de propulsión, ofrece como una de sus grandes novedades una completa conectividad a a Internet, con ocho paquetes de nuevos servicios en red que ofrecen una máxima rentabilidad gracias a unos menores costes operacionales totales y a funcionalidades orientadas al cliente.
Los nuevos servicios en red Mercedes PRO connect, combinados con los renovados sistemas multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), proporcionan una base telemática que cubre todos los requisitos logísticos y de transporte; desde la compleja gestión de una gran flota, a la de una pequeña.

Mercedes PRO connect permite a un gestor estar conectado con todos los vehículos y conductores de su flota y gracias a este sistema se pueden administrar tareas online y disponer en tiempo real de datos como la ubicación, el nivel de combustible o los intervalos de mantenimiento del vehículo.
De fábrica hay disponibles ocho paquetes con servicios dirigidos a la flota central, el vehículo, el conductor y la ubicación, que se presentarán en el lanzamiento al mercado de Mercedes PRO connect y que incluyen, por ejemplo, supervisión del vehículo, operaciones del vehículo, comunicación de la flota, gestión del mantenimiento y un libro digital de registro de conductores.
Mercedes-Benz Vans también eleva el listón del segmento en materia de seguridad. Los sistemas de asistencia disponibles en este modelo incluyen, entre otros, una cámara de aparcamiento autolimpiable que muestra sus imágenes en el retrovisor, un sistema de aparcamiento con visión de 360 grados y un sistema de limpiaparabrisas con sensor de lluvia que permite una óptima visibilidad durante el proceso de barrido.

La nueva Sprinter se caracteriza por una elevada modularidad, con la posibilidad de configurar más de 1,700 versiones diferentes, resultantes de combinar las carrocerías furgón, combi, plataforma abierta, chasis con bastidor, minibús o cabeza tractora; diseños de cabina, longitudes de carrocería, tonelajes, alturas del compartimento de carga, diferentes elementos de equipamiento; tres tipos de transmisión, dos motores diesel y cuatro potencia, y la opción eléctrica, entre otras posibilidades.
La gama incluye, por ejemplo, soluciones para la distribución de “última milla”, para el transporte de mercancías a larga distancia o para técnicos de servicio que utilizan su vehículo como un taller móvil de recambios. La nueva Sprinter también puede configurarse como autocaravana o autobús, y puede utilizarse como ambulancia o vehículo para servicios de rescate.
Los ya conocidos sistemas de propulsión de tracción trasera y a las cuatro ruedas se complementan ahora con un nuevo sistema de tracción delantera, por lo que, por razones inherentes a su diseño, la carga útil de las versiones de tracción delantera es 50 kilos superior a la de tracción trasera, al tiempo que un plano de carga 80 milímetros más bajo hace que la carga y descarga de las Sprinter comerciales, y el acceso y salida desde el espacio de ocio y descanso de las versiones Combi, sea considerablemente más cómodo.

Entre los aspectos destacados de la nueva Sprinter se incluyen dos nuevas transmisiones para las versiones de tracción delantera. Por un lado, la transmisión automática de nueve velocidades con convertidor de par, la primera de su clase en el segmento de grandes furgonetas, y, por otro, la nueva manual de seis velocidades.
La mecánica se completa con una oferta motriz diesel de 4 cilindros, con niveles de potencia de 114, 143 y 163 CV y el motor diésel V6 de 190 CV. Todos ellos pueden combinarse con un cambio manual o un cambio automático.
Practicidad interior y capacidad de carga de hasta 5,5 toneladas
El puesto de trabajo del conductor ha sido diseñado para cumplir con los principales requisitos de un transportista. Las mejoras de la nueva Sprinter incluyen asientos más ergonómicos, arranque sin llave y un sistema de aire acondicionado optimizado. El sistema de almacenamiento versátil asegura que todo tenga su lugar y el compartimento de carga también está lleno de soluciones inteligentes.
En las versiones de tracción delantera, los pasos de ruedas pueden soportar carga y las alturas del compartimento de carga son totalmente aprovechables, lo que incrementa la versatilidad. La capacidad máxima de carga es de 17 metros cúbicos, con una tara de hasta 5,5 toneladas.
[su_carousel source=»media: 23761,23755,23756,23746,23745,23744,23748,23749,23750,23760″ height=»500″ items=»1″ title=»no» pages=»yes»]
[su_carousel source=»media: 23751,23752,23754,23753″ height=»500″ items=»1″ title=»no» pages=»yes»]










