domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mercedes-Benz abre pedidos para el nuevo GLE

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El fabricante Mercedes-Benz, que ha marcado una tarifa de precios que parte de los 67.000 euros, ampliará la gama con otros propulsores, entre ellos un grupo diésel y un tren de potencia híbrido enchufable.

El GLE 300 d 4MATIC, (consumo de combustible en el ciclo mixto de 6,4 – 6,1 l/100 km y emisiones de CO2 de 169 – 161 g/km), está dotado de un motor de cuatro cilindros capaz de generar 245 CV de potencia, en tanto el  GLE 450 4MATIC equipa un motor de seis cilindros en línea con amplias medidas de electrificación basadas en la tecnología de 48 voltios que le permiten contar con el distintivo ambiental ECO, con un consumo de combustible de 9,6 – 8,3 l/100 km y emisiones de 220 – 190 g/km).

 

 

Este motor rinde una potencia de 367 CV y un par motor de 500 Nm, a los que se suman brevemente otros 250 Nm de par y 16 kW/22 CV de potencia mediante la función EQ Boost.

El alternador arrancador integrado (ISG) asume algunas funciones de los sistemas híbridos de propulsión como, por ejemplo, EQ Boost o recuperación, y permite alcanzar cotas de consumo de combustible que, hasta la fecha, estaban reservadas a los modelos con tecnología híbrida de alto voltaje.

Con 4,92 metros de longitud y una distancia entre ejes batalla más amplia, con 80 milímetros más que su antecesor, que propicia una mayor habitabilidad en el interior, el nuevo GLE incorpora, entre otras novedades, el tren de rodaje activo E-Active Body Control, el asistente activo para retenciones y un habitáculo más espacioso que, por primera vez, puede incorporar opcionalmente una tercera fila de asientos.

 

 

También puedes leer...
Renault abre los pedidos de su 'blockbuster' de renting, el nuevo Clio

El tren de rodajeE-Active Body Control es hidroneumático de funcionamiento activo, totalmente interconectado, basado en una red eléctrica de 48 voltios, está combinado por primera vez con una suspensión neumática también de nuevo desarrollo.

Asegura el fabricantes que es el único sistema disponible en el mercado que hace posible regular de forma independiente las fuerzas de amortiguación y de suspensión en cada rueda, por lo que es capaz de neutralizar eficazmente los movimientos de balanceo, de cabeceo y de elevación de la carrocería.

El asistente activo para retenciones, que forma parte de los sistemas de asistencia a la conducción del GLE, puede reconocer a tiempo una retención, ayudar activamente al conductor al circular con tráfico lento hasta una velocidad aproximada de 60 km/h e incluso asistirle a la hora de crear un pasillo para permitir el acceso a los servicios de salvamento.

 

 

Otro sistema novedoso es la función de giro del asistente de frenado activo. Si el conductor se dispone a girar hacia la izquierda cruzando la calzada contraria, y el sistema detecta peligro de colisión, el GLE puede frenar automáticamente en el margen de velocidad típico de las maniobras de giro.

La nueva tracción integral 4MATIC de los modelos con motor de 6 y 8 cilindros o con propulsión híbrida enchufable pueden equiparse por primera vez con una tracción integral totalmente variable (Torque on Demand, TonD) que regula la distribución del par motor entre el eje delantero y el trasero en un margen de cero a cien por cien, en función del programa de conducción seleccionado.

En combinación con el paquete Offroad se ofrece como novedad mundial una tracción integral también totalmente variable (TonD) con desmultiplicación low range y high range.

También puedes leer...
Lynk & Co 08, mucha autonomía y diseño para clientes diferentes

 

 

En materia de información y entretenimiento, el sistema del GLE utiliza pantallas de mayor formato, un Head-up-Display de 720 x 240 píxeles y el asistente para el interior MBUX (Mercedes-Benz User Experience), capaz de reconocer movimientos de los ocupantes y agilizar el manejo de las distintas funciones.

El sistema MBUX cuenta ahora con asistente para el interior. En comparación con la Clase A, en donde se estrenó este sistema, la nueva versión cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas (31,2 cm) que configuran un soberbio puesto de conducción widescreen.

Para reconocer los movimientos, una cámara situada en la unidad de mandos del techo registra el movimiento de las manos y los brazos del conductor y el acompañante. Si se acerca la mano a la pantalla táctil o al panel táctil de la consola central, cambia la imagen del visualizador de medios y pueden destacarse determinados elementos.

 

 

El sistema puede distinguir si es la mano del conductor o la del acompañante la que ha activado la pantalla y, en consecuencia, sabe por ejemplo en qué asiento debe ajustar la función de masaje.

Una característica singular de MBUX es su capacidad para aprender gracias a la inteligencia artificial y otros puntos destacados son el manejo de serie mediante pantalla táctil y la representación del sistema de navegación con tecnología de realidad aumentada.

También se ha mejorado el mando fónico inteligente con reconocimiento de voz natural, que se activa con la frase clave Hey Mercedes y ahora es capaz de entender órdenes y preguntas mucho más complejas formuladas en una de las tres lenguas principales: chino mandarín, inglés americano y alemán.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto