domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los talleres de carrocería elevan su facturación un 8% en el primer semestre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los talleres de carrocería en España han incrementado su facturación un 8% durante el primer semestre de 2025 impulsados por el encarecimiento del coste medio de los recambios, que se ha incrementado en un 18% en ese periodo, según un informe elaborado por la compañía Solera en colaboración con Conepa (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción).

Esta evolución, de acuerdo con Solera, compensa el retroceso del 4% registrado en el volumen de reparaciones, «lo que permite mantener el crecimiento del sector».

El análisis refleja además un encarecimiento generalizado de los costes asociados a la reparación, ya que la mano de obra en trabajos de chapa se ha encarecido un 9%, mientras que en los de pintura el alza se sitúa en el 4%.

También puedes leer...
Raúl García asume la dirección general de Drivalia España

También han crecido en el periodo analizado las intervenciones de mayor importe, con las reparaciones superiores a 3.000 euros aumentando un 6%, las que superan los 5.000 euros un 12,7% y las de más de 10.000 euros se han disparado un 28,8%.

El informe revela igualmente diferencias notables entre los talleres independientes y aquellos que operan dentro de una red y recalca que, en términos de facturación, los talleres en red mejoran un 10%, frente al 8% de los independientes.

Sin embargo, el número de reparaciones cae con mayor intensidad en los primeros, con una bajada del 8%, frente al descenso del 3% en los centros autónomos.

También puedes leer...
La producción europea de vehículos se mantiene muy por debajo del nivel de la década pasada

De su lado, el coste medio por reparación a lo largo del primer semestre se ha situado en 1.482 euros, con un precio medio por hora de 43,1 euros.

En este sentido, cada operación requiere, de media, siete horas de chapa y cuatro de pintura y, en cuanto a la gestión de piezas, los talleres reparan dos por intervención, mientras que sustituyen cinco. Al respecto, los talleres en red presentan una media de 6,7 piezas sustituidas por reparación, frente a las 4,9 en los independientes.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto