lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los SUV medianos se comen en un año el mercado del renting en España

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

La moda SUV ha llegado para quedarse, y también el mercado de renting. Las ventas de SUV de tamaño mediano o segmento ‘A’ se colocaron en el primer semestre de este año como la tercera opción de compra en renting con 20.661 unidades matriculadas y un 65,6% de crecimiento respecto del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras de la consultora especializada MSI.

El dato es muy significativo dado que las entregas de este tipo de vehículos en renting eran, hace apenas un año, la sexta opción de compra en España, por detrás de los derivados comerciales, los monovolúmenes compactos, las berlinas convencionales, los coches compactos y los utilitarios.

Al finalizar junio de este año, sólo se vendían más unidades en renting en nuestro país de coches compactos y de utilitarios que de SUV medianos, teniendo en cuenta que las dos primeras opciones son las preferidas por el universo del renting, aunque con el permiso de los más que crecientes todoterrenos ligeros, que cada vez copan más y más ventas en nuestro país.

 

SUV
El Volkswagen Tiguan es la segunda opción SUV más vendida en España. / FOTOGRAFÍA: VOLKSWAGEN

 

En concreto, los SUV medianos canalizaron el 13,4% de las ventas de renting entre enero y junio pasado, un dato que contrasta con el 8,9% de cuota que mantenían hace escasos 12 meses.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

Además, el 65,6% de alza comercial en las ventas de estos vehículos supuso la mayor experimentada por todos los segmentos que se venden en régimen de renting en España en una primera parte del ejercicio que fue liderada en renting por los coches compactos, con cerca de 30.000 unidades matriculadas y una cuota de mercado de renting del 19,3%.

La segunda opción más escogida en renting y por delante de los SUV medianos fueron los vehículos utilitarios, con 28.500 unidades y un ‘share’ del 18,4%, de acuerdo con las cifras de MDSI.

Se puede decir que el aumento comercial de estos SUV no se debe exclusivamente a la caída de ningún otro segmento en concreto ya que, por ejemplo, los monovolúmenes han mantenido sus cifras hasta junio, ya sea subiendo o bajando ligeramente.

De su lado, las berlinas convencionales del segmento ‘D’ sí que descienden en ventas hasta junio, con un retroceso del 16,5%, pero no queda claro que su caída haya sido absorbida por el incremento en las entregas de SUV medianos en su totalidad, sino por el conjunto de este tipo de vehículos, es decir, con los tamaños pequeño y grande de Sport Utility Vehicles, que han ganado mucho en las preferencias de los consumidores de vehículos corporativos.

También puedes leer...
Ayvens eleva su beneficio un 86% en el tercer trimestre hasta 273 millones de euros

 

SUV
El Audi Q2 es un automóvil de nicho, pero su diseño le está dando muy buenos resultados a Audi: el tercer SUV más vendido. / FOTOGRAFÍA: AUDI

 

Entre enero y junio se matricularon en España casi 154.000 automóviles en renting, de los que 78.800, o el 51% sobre el total, se correspondieron con utilitarios, compactos y SUV medianos.

EL SUV mediano con más ventas en España entre enero y junio fue el Renault Captur, con 2.831 unidades comercializadas y un incremento en sus ventas del 77,3%, seguido por el Volkswagen Tiguan, que sumó 1.786 entregas y un aumento del 44%, en tanto que la tercera opción comercial en renting fue el Audi Q2, del que se han matriculado 1.389 unidades, un 83% más.

El cuarto SUV mediano más comercializado hasta junio fue el Citroën C3 Aircross, seguido por el Peugeot 3008, el Toyota RAV4, el Hyundai Tucson, el Ford Kuga y el Kia Sportage, mientras que décimo fiue el Toyota C-HR.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto