domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ventas del Grupo Renault crecen un 2,9% en el tercer trimestre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las matriculaciones mundiales del Grupo Renault han aumentado un 2,9% en el tercer trimestre del año, en un mercado que desciende en un 2,4%. La cuota de mercado aumenta en 0,2 puntos en comparación con el mismo periodo de 2017, hasta un 4%.

En el Viejo Continente las ventas del Grupo se incrementaron un 8,6%, en un mercado que crece un 0,8% gracias al éxito de los modelos del segmento B (Clio, Captur y Sandero) y el segmento C (Mégane y Nuevo Duster). En segmento de los vehículos eléctricos, ZOE registra unos volúmenes que aumentan un 7%, y Kangoo Z.E. duplica sus ventas.

Fuera de Europa, en un mercado que cae un 3%, el Grupo Renault registra un descenso de matriculaciones del 2%, incluidas Jinbei y Huasong (-10,4% sin incluir Jinbei y Huasong).

En América, las entregas aumentan un 0,2% a pesar de la caída del mercado argentino (-24,9%). En Asia-Pacífico, el crecimiento corresponde al 72%, incluidas las marcas Jinbei y Huasong (-14,8% a perímetro equivalente al de 2017).

El Grupo afronta una ralentización de sus matriculaciones en las regiones de África-Oriente Medio-India y Eurasia, con un -24,4% y  -5,6%, respectivamente. La región de África-Oriente Medio-India se ve impactada por el descenso en India del 34,7% y en Irán, donde nuestra actividad se encuentra suspendida. En Eurasia, el volumen de ventas mantiene su crecimiento en Rusia, con un 5%, a diferencia de Turquía, cuyo volumen se reduce en un 52,5% en un mercado que desciende un 51,3%.

También puedes leer...
Renault estudia un ajuste de plantilla que afectará a 3.000 puestos en áreas corporativas

En el tercer trimestre de 2018, la cifra de negocios del Grupo alcanza los 11.484 millones de euros, lo que supone un descenso de 6,0%. A tipo de cambio y perímetro constantes, la cifra de negocios del Grupo se reduce un 1,4%.

La cifra de negocios del Automóvil sin incluir AVTOVAZ alcanza los 10.057 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato se ve penalizado por la fuerte devaluación de las principales divisas del Grupo (Peso argentino, Real brasileño, Lira turca y Rublo ruso), que genera un efecto de tipo de cambio negativo de 4,0 puntos. La política de subida de los precios implantada en estos países ha permitido registrar un efecto precio positivo de 1,6 puntos.

El descenso de las ventas del Grupo a sus socios repercute en la cifra de negocios en un -3,3 puntos  por el cese de las entregas en Irán, a un descenso en la demanda de motores diésel y a la reducción de la producción en el caso de Nissan.

 

Contabilidad y previones del Grupo Renault

La Financiación de las ventas (RCI Banque) sitúa una cifra de negocios de 800 millones de euros en el tercer trimestre, lo que representa una subida del 31,1% con respecto a 2017. Sin el impacto del cambio en la contabilidad, el incremento habría correspondido al 7,9%. Los nuevos contratos de financiación se reducen en un 2,5%, por la caída en la actividad en Turquía y en Argentina. El activo productivo medio aumenta un 12,9% hasta los 45.300 millones de euros.

También puedes leer...
Renault designa a Erdem Kizildere nuevo director general de Renault y Alpine en España

La contribución de AVTOVAZ a la cifra de negocios del Grupo alcanza los 627 millones de euros durante el trimestre, lo que supone un descenso del -1,1%, después de tener en cuenta un efecto de tipo de cambio negativo por valor de -79 millones de euros. A tipo de cambio comparable, la cifra de negocios aumentaría un 11,4%.

Según las previsiones del Grupo, el mercado mundial debería crecer un 2% con respecto a 2017 y espera que el mercado europeo aumente más del 1,5% (con respecto al 1,5% anterior) con un crecimiento en Francia de más del 4% (frente al +2%).

A escala internacional, Brasil debería experimentar un crecimiento del 10%, y Rusia, superior al 10%. Y China, por su parte, debería crecer un 2% y la India un 8%.

El Grupo Renault mantiene sus objetivos en cuanto al aumento de la cifra de negocio, el margen operacional por encima del 6% y la generación de un free cash-flow operacional del Automóvil con datos positivos.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto