lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las motocicletas eléctricas patinan en el mercado español de 2023

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El sector de la moto eléctrica, que engloba a los ciclomotores, los scooters y las motocicletas, redujo sus matriculaciones un 14,3% en 2023 respecto a las registradas un año antes, con 13.197 unidades, lo que representa el primer año que el mercado eléctrico decrece, según ha destacado la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

En concreto, las motocicletas sufrieron la peor parte del descenso, con una bajada del 53,7%, hasta las 730 unidades, mientras que el ciclomotor y el escúter caen un 9,7% (4.687 unidades) y un 9,8% (7.780 unidades), respectivamente.

Asimismo, los triciclos eléctricos registraron un crecimiento del 18,8% en 2023, con 246 unidades, al tiempo que los microcoches experimentaron un aumento del 1,2% respecto a los resultados de 2022, con 1.367 unidades.

También puedes leer...
Trump impondrá un arancel del 25% a los camiones medianos y pesados importados

Así, el total del sector (motos y vehículos ligeros eléctricos) sufrieron una caída del 13% en 2023 frente al año anterior, con 14.930 unidades registradas a lo largo del año.

En diciembre, las ventas de motos eléctricas descendieron un 36,3% respecto al mismo mes de un año antes, con 794 unidades matriculadas, al tiempo que los triciclos crecieron un 118,2%, hasta las 24 unidades, y los microcoches un 21,3%, hasta las 108 unidades.

El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha subrayado que la moto no está «bien recogida» en los planes de incentivos a la compra y no se la tiene en cuenta en el despliegue de infraestructura de recarga.

También puedes leer...
Tesla elevará la producción de su gigafactoría de Shanghái a lo largo del cuarto trimestre

«En general, es la gran olvidada en las políticas de electromovilidad del Gobierno. Mientras esto no cambie, no podemos esperar grandes cambios en el mercado», ha remarcado.

Por territorios, todas las comunidades experimentaron retrocesos en el año, a excepción de País Vasco, que creció un 92,5%, con 1.059 unidades y de Madrid (+69,9%, con 6.084).

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Lo más visto