domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las emisiones de los coches suben en España un 1%, hasta 118 gramos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos matriculados en España se situaron en 118 gramos por kilómetro durante el año pasado, lo que supone un aumento del 0,8% en comparación con 2018, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

La organización explicó que este incremento de las emisiones estuvo motivado por la tendencia del mercado hacia los vehículos todocaminos, de mayor tamaño y emisiones, así como por el desplome de las matriculaciones de vehículos diésel en favor de los de gasolina.

Faconauto indicó que las entregas de coches diésel bajaron un 22,9% el año pasado y representan solo el 29% del mercado. «Este descenso, el aumento de las matriculaciones de coches de gasolina, en un 3,7%, suponiendo el 61% del mercado, sumado a la predilección de los compradores por los todocaminos, explicarían el incremento», alertan desde la organización.

También puedes leer...
El negocio de flotas y financiación de Volkswagen crece hasta 29,5 millones de contratos globales

En esta línea, la federación resaltó que los vehículos eléctricos solo coparon el 0,8% de las matriculaciones totales en España el año pasado, mientras que los híbridos representaron el 7% y los híbridos a gas, el 2%.

 

Emisiones: los objetivos son complicados

Ante esta situación, Faconauto advirtió de que, con esta configuración de mercado, será «muy complicado» el cumplimiento de los objetivos de emisiones de la nueva normativa europea, que establecen un límite de 95 gramos por kilómetro por cada vehículo.

Así, destacó que para lograr este objetivo de emisiones los vehículos diésel tendrían que pasar a representar el 50% de las matriculaciones en España, mientras que las ventas de eléctricos tendrían que triplicarse.

Te puede interesar: Faconauto pide una transición “justa” hacia la nueva movilidad

También puedes leer...
Ayvens mejora su plataforma digital de compraventa profesional de usados

Con el objetivo de reducir las emisiones, desde la organización piden retomar los trabajos desarrollados por el Gobierno y el sector del automóvil en la pasada legislatura, entre los que destaca el Pacto Estratégico de la Automoción.

La vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, afirmó que hay que volver a situar al diésel en el «lugar que le corresponde» y evitar la confusión existente entre los compradores. «Los modelos de última generación de este combustible ayudarían a cumplir con los objetivos de emisiones», destacó.

«Estamos en un año clave, por lo que hay temas urgentes que abordar desde el arranque de esta legislatura. Tiene que haber una renovación del parque y, en paralelo, incentivar la demanda del vehículo de bajas emisiones», subrayó Blázquez.

(EUROPA PRESS) –

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto