España concluyó el ejercicio pasado con una cifra récord de bajas de vehículos y después de totalizar por este concepto 1,16 millones de turismos, según datos oficiales recogido en el Anuario de la Dirección General de Tráfico (DGT) y recopilados por la firma de suscripción de vehículos Bipi.
Esta cifra supone un aumento del 27,4% respecto del año precedente y se constituye como el volumen más elevado desde que existen registros, en 1990.
Además, el número total de vehículos retirados de la circulación —incluyendo turismos, motocicletas, furgonetas y otros segmentos— ascendió hasta 1,35 millones de unidades, superando el millón de vehículos por tercer año consecutivo.
Entre los factores que han motivado este repunte, Bipi apunta hacia la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en grandes ciudades como Madrid, que limitan el acceso de modelos sin etiqueta ambiental.
A esta circunstancia se añade el impacto de la Dana registrado en la Comunidad Valenciana a finales del año pasado, que inutilizó miles de automóviles, así como los programas de incentivos para la compra de vehículos de menor impacto ambiental dirigidos a titulares de modelos más antiguos.
El análisis por antigüedad reseñado por Bipi muestra que el 76,5% de los turismos retirados tenía 20 o más años, reflejando el envejecimiento estructural del parque automovilístico, que de acuerdo con cifras de Anfac, la patronal del automóvil española, tiene una media ya de 14,5 años.
En términos geográficos, la Comunidad de Madrid concentró el mayor número de bajas, con el 52,4% del total nacional, seguida de Andalucía (9,1%) y Cataluña (8,1%).
Por tipología de carburante, el 67,3% de los vehículos dados de baja eran de gasolina, mientras que el 32,2% correspondían a diésel.
Hay que decir que, teniendo en cuenta la serie histórica, la cifra registrada en 2024 supera los máximos anteriores de bajas, que se situaron por debajo de 940.000 turismos en 2009 y en 2013. En comparación con 2023, cuando se retiraron 916.619 turismos, el incremento en términos absolutos ha sido de más de 250.000 vehículos.










