lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La tercera generación del Toyota Auris, con un solo motor convencional y dos alternativas híbridas

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El nuevo Toyota Auris, además, ofrece en esta nueva etapa una imagen exterior más dinámica, un nuevo paso en la evolución de los lenguajes de diseño Under Priority (Prioridad Inferior) y Keen Look (Imagen Potente) de Toyota. El nuevo Auris tiene una longitud total de 4.370 milímetros, una anchura de 1.790, una altura de 1.435 milímetros y una distancia entre ejes de 2.640 milímetros.

La longitud total ha aumentado 40 milímetros, todos ellos absorbidos por una mayor distancia entre ejes, en tanto que la altura total del nuevo compacto de Toyota se ha reducido unos 20 milíometros, mientras que la altura del capó es 47 milímetros inferior a la del modelo actual.

 

 

La tercera generación del Toyota Auris ha sido desarrollada sobre la nueva arquitectura global de Toyota (Toyota New Global Architecture: TNGA), con la que marca el inicio de la estrategia híbrida dual de Toyota, con un solo motor convencional, el 1.2 turboalimentado de gasolina y las dos alternativas híbridas con el motor 1.8 y 122 CV y la planta 2.0 y 180 CV.

Toyota explica que tras 20 años de liderazgo híbrido y más de 11 millones de unidades vendidas en todo el mundo, incluidas 1,5 millones en Europa, se propone con esta doble alternativa  hacer más atractiva la hibridación a sus clientes, una que ofrece las ventajas tradicionales de eficiencia de combustible y conducción relajada y otro con más potencia y conducción más deportiva.

En 2010, la primera generación de Auris fue el primer modelo convencional de Toyota en Europa en montar el sistema híbrido y ahora será el primer modelo en ofrecer dos motorizaciones híbridas.

También puedes leer...
Skoda lanza el Fabia 130, una edición especial que vitamina (mucho) su espíritu práctico

 

[su_carousel source=»media: 26098,26097″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

La marca asegura que el sistema híbrido de 1.8 litros cumple todos los requisitos que los clientes esperan de un motor híbrido Full Hybrid de Toyota: un funcionamiento silencioso, intuitivo y ágil, y una tecnología con un bajo coste de mantenimiento, sin necesidad de enchufarlo para recargar su batería, que ofrece ahorro de combustible y emisiones de CO2 reducidas, con hasta un 50% de conducción totalmente eléctrica en los trayectos urbanos e interurbanos.

El sistema híbrido de 2.0 litros obtiene el máximo partido de los mayores niveles de confort de marcha, estabilidad y placer de conducción inherentes a la plataforma derivada de la Nueva Arquitectura Global de Toyota (Toyota New Global Architecture: TNGA). Ofrece una conducción enérgica, con más potencia, y unas levas en el volante para una experiencia más  intensa.

La Toyota New Global Architecture (TNGA) marca una revolución en la forma en que Toyota diseña, planifica y fabrica sus automóviles, y es integral a su misión de crear vehículos cada vez mejores, que ofrezcan más estilo, más placer de conducción y más seguridad.

 

 

La plataforma TNGA del nuevo Auris proporciona un centro de gravedad 20 milímetros más bajo, suspensión trasera multibrazo y una carrocería más rígida, gracias al uso de acero de alta resistencia como refuerzo en algunas áreas clave. Todo ello contribuye a un mejor tacto de conducción y una mayor estabilidad, sin sacrificar el confort de marcha.

Todos los vehículos basados en la nueva plataforma TNGA dan prioridad a los más altos niveles de seguridad activa y pasiva, por lo que el Auris está diseñado para cumplir los estándares de los programas de pruebas de colisión y proporcionar mayores niveles de seguridad mediante los sistemas y funciones de la tecnología Toyota Safety Sense.

También puedes leer...
Renault abre los pedidos de su 'blockbuster' de renting, el nuevo Clio

 

El nuevo estilo

La nueva imagen frontal representa un nuevo paso en la evolución del diseño. Por debajo del borde frontal de un capó más plano, la estrecha parrilla superior incorpora el emblema de Toyota en el centro y, en los extremos, unos grupos ópticos LED con Luces de Circulación Diurna integradas.

 

 

El contorno de la gran parrilla inferior se proyecta hacia delante del borde del capó y la parrilla superior con un pronunciado escalón, y es menos puntiagudo y más vertical que antes, lo que da lugar a un voladizo frontal del vehículo unos 20 milímetros más corto. El contorno de la parrilla forma una distintiva silueta que refuerzan los 30 mm de mayor anchura total, así como su presencia más deportiva.

El nuevo diseño posterior es más redondeado y tiene una forma más plana, que refuerza la conexión visual entre las partes delantera y trasera del nuevo Auris. La mayor inclinación del cristal del portón del maletero, unos 14 grados superior al modelo actual, y la poderosa línea de cintura adoptada por encima de los pasos de ruedas posteriores se combinan para dar una imagen global de un vehículo más compacto, a pesar de los 20 milímetros más del voladizo trasero.

Los grupos ópticos LED traseros incorporan guías luminosas diseñadas para remarcar  la presencia posterior del Auris. el estilo del paragolpes trasero recuerda al diseño frontal y presenta un fino reborde inferior con una doble inserción cromada.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto