lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La producción de vehículos sube un 9,8% en enero

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La producción de vehículos en España inicia 2018 con un total de 243.706 unidades fabricadas durante el mes de enero, lo que supone un incremento del 9,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por Anfac.

En el primer mes del año, los turismos han sido el tipo de vehículo más producido con 186.968 unidades, lo que representa un crecimiento del 6,7% frente a idéntico mes de 2017. Por su parte, los vehículos comerciales e industriales alcanzaron en el pasado enero 52.652 unidades construidas, cantidad que representa una subida del 20,8% frente al mismo mes del año anterior.

En enero se enviaron a mercados exteriores un total de 195.635 unidades, lo que supuso una subida del 10,4% con respecto al ejercicio anterior y exportar el 80,2% de la producción de vehículos del mes. Los todoterreno han sido los tipos de vehículos que más han aumentado sus exportaciones, con una subida del 25,3% seguidos por los comerciales e industriales, que alcanzan un incremento del 24,2%.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

El aumento de las exportaciones de vehículos ha estado impulsado por los envíos hacia el mercado francés, que subieron en el pasado enero un 24%. El Reino Unido también incrementó las importaciones de vehículos españoles respecto al primer mes de 2017: estas subieron un 2,4%, según los datos aportados por la representante Anfac.

A pesar de que el crecimiento ha sido moderado, es destacable ya que las exportaciones hacia el mercado británico han retrocedido durante muchos meses y acabaron el año 2017 marcando un retroceso del 7,3%.

Además, las exportaciones hacia mercados tan importantes como Italia, que retrocedieron un 9,6% y Turquía, que disminuyó la importación de vehículos españoles un 17,4%, en el primer mes del año.

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha hecho públicos los datos de comercio exterior español para el año 2017. La exportación de vehículos fabricados en España alcanzó en ese año un valor de 37.302 millones de euros, lo que supone un retroceso del 1,1% respecto al ejercicio de 2016.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

La industria de automoción, incluyendo la fabricación de vehículos y la de piezas y componentes, alcanzó un valor total de sus exportaciones de 49.404 millones de euros en 2017. Se afianza como el segundo sector español por valor de las exportaciones tras el de bienes de equipo, que alcanzó 49.698 millones de euros.

La exportación de vehículos fabricados en España fue en 2017 el primer sector en aportación de saldo positivo. En concreto, durante el pasado ejercicio el superávit ha alcanzado 16.500 millones de euros, lo que ha supuesto un retroceso respecto al récord alcanzado en el ejercicio 2016 y tras 3 años de crecimiento continuado.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto