martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La planta de Opel en Zaragoza exportará vehículos a Japón

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Planta de Zaragoza de Opel, que ahora forma parte del Groupe PSA, ha iniciado el primer envío de vehículos a Japón. A finales de mayo salieron de Figueruelas las 150 primeras unidades del SUV Compacto Citroën C3 Aircross para el mercado nipón y el próximo 27 de junio se procederá al segundo envío de 190 unidades.

La factoría aragonesa continuará fabricando y enviando a Japón este modelo de Citroën en los próximos meses, y, las previsiones hasta finales de año son producir más de 1200 unidades con destino a este mercado, lleno de posibilidades para este segmento.

Entre enero a mayo, la factoría ha exportado el 88% del total de su producción (154.239 de 175.958 unidades). PSA Zaragoza fabrica actualmente para la marca Opel: el Corsa, Mokka X y el Crossland X y para la marca Citroën el SUV Compacto C3 Aircross, modelo que produce desde agosto de 2017, convirtiéndose así en una planta multimarca.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

La planta de Zaragoza, tras formar parte del Grupo PSA, amplia sus mercados de destino y, el caso de Japón es un ejemplo de ello ya que hace más de 15 años que los vehículos fabricados en Zaragoza no se enviaban de forma habitual al mercado japonés.

Los Citroën C3 Aircross disponen de caja de cambios automática, volante a la derecha y un completo equipamiento. Además, el SUV Compacto C3 Aircross destaca por su confort y bienestar a bordo, con 12 ayudas a la conducción y una habitabilidad y modularidad únicas en su segmento. También ofrece la posibilidad de elegir entre 5 ambientes interiores y hasta 85 combinaciones de colores de techo y carrocería.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

El SUV Compacto Citroën C3 Aircross registra ya 200.000 unidades vendidas en Europa desde su lanzamiento, 60.000 en lo que va de 2019, con muy buena aceptación en el mercado español donde se han comercializado el 12% del total de los C3 Aircross producidos este año en Zaragoza.

El Director del Clúster Ibérico y de La planta de Zaragoza de Groupe PSA, Juan Muñoz, ha afirmado que «La calidad de los vehículos fabricados en Zaragoza ha permitido responder a las exigencias del mercado japonés. Seguiremos trabajando para proporcionar a nuestros clientes de todo el mundo los mejores coches en términos de calidad, prestaciones y eficiencia».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto